
Los "veteranos" desfilaron vestidos de civil y al parecer lo hicieron sin autorización de los organizadores del desfile, según se desprende de las declaraciones del secretario de Gobierno Cristóbal Cornejo.
Según el abogado-activista de los Derechos Humanos David Leiva, la agrupación de los rodillas negras "reivindica la existencia de una guerra, el genocidio de Tucumán". Con la expresión "genocidio", Leiva sólo alude a la actividad que tuvo a los militares y fuerzas de seguridad como suejetos activos; no extiende esa calificación a los crímenes cometidos por las organizaciones guerrilleras de la época, así como tampoco los condena.
Aun así, Leiva denunció que los desfilantes irregulares "habrían mantenido reuniones con el gobernador en los que se decidió otorgar una pensión a esta agrupación".
Por su parte, el diputado del FPV Antonio Hucena afirmó que el esquema del desfile cívico militar corre por cuenta del municipio de Orán y estimó que la participación de "Los Rodillas Negras" no es nuevo en este departamento. El legislador se mostró contrario a este tipo de situaciones.