
El objetivo del proyecto es continuar el crecimiento, alcanzando mayor escala y penetrando a nuevos mercados. Mediante el subsidio otorgado por la Fundación del Banco de la Nación Argentina se llevará adelante la construcción de un Galpón de 100m2, se adquirirá el equipamiento para el deshidratado y empaque, se obtendrán insumos para la producción de tomate y ají, y se llevará adelante un plan de capacitación en temas de Cultivos, Procesos, Marketing y Comercialización.
En tal sentido, la vicepresidenta de la fundación del Banco Nación sostuvo que este tipo de proyectos busca incorporar más productores, generando nuevos puestos de trabajo para una zona en que predominaba el éxodo a la ciudad, antes del inicio de este proceso. Como el proyecto busca generar solidaridad, la Cooperativa por su parte, como forma de devolver a la sociedad esta oportunidad, se compromete a entregar alimentos, hortalizas, tomates, cebollas, pimentón y ají, a Cáritas de la zona por un valor de $42.500.
Por su parte, Quilodrán sostuvo que este acto no es la coronación de nada, sino el punto de partida del camino hacia el desarrollo de un departamento productivo e inserto en un proyecto provincial, porque Salta no termina en Rosario de la frontera. El gobierno del Dr. Urtubey busca garantizar la igualdad de oportunidades en todos los rincones de la provincia, para que los salteños puedan desarrollarse en la tierra que los vio nacer y crecer.