Zottos y Wayar encabezan la Procesión del Milagro en Metán

Con una masiva manifestación de fe que, como todos los años, convocó a millares de fieles de todo el sur provincial, culminaron este martes los cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro en Metán. Zottos y su antecesor en el cargo, a la cabeza de la procesión de MetánDe la procesión tomaron parte el vicegobernador, Andrés Zottos, junto al intendente, Roberto Gramaglia, el vicario general de la arquidiócesis, monseñor Dante Bernacki, legisladores nacionales y provinciales y funcionarios del municipio.

Durante el transcurso de los cultos gran cantidad de niños y jóvenes recibieron la primera comunión y la confirmación en la parroquia Señor y Virgen del Milagro, donde además se adhirió a la celebración del 75ª aniversario de la Arquidiócesis de Salta.

“En este Milagro queríamos estar presentes con un mensaje de paz y unidad con todo el pueblo de Metán y renovar nuestro compromiso de trabajo mancomunado entre la provincia y los municipios, poniendo al hombre como eje de toda acción de gobierno y a la familia como columna vertebral de la sociedad”, expresó Zottos tras participar de la procesión.

El vicegobernador sostuvo también que cada ocasión como esta representa “la posibilidad para todos de efectuar un balance de lo actuado en el último año para corregir los errores y potenciar los aciertos”. 

La celebración metanense, que en esta ocasión cumplió 61 años, se repite desde que el 25 de agosto de 1948, a las 3 de la mañana y por efecto de un terremoto, los vecinos sacaran en procesión las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro de propiedad de don Antonio Bernis, un vecino de la ciudad. Desde esa fecha, el pueblo renueva el pacto de fidelidad con los Santos Patronos en una fiesta que se convierte en el portal hacia los cultos del milagro en la ciudad de Salta.