Los kioscos de Metán serán inspeccionados para asegurar la calidad alimentaria

Numerosos vecinos, preocupados por la alimentación de sus hijos fuera de sus hogares, lograron que el Concejo Deliberante de Metán apruebe una nueva declaración que prevé la realización de inspecciones en los kioscos próximos a escuelas urbanas y rurales de la jurisdicción. La declaración Nº 53/07 expresa que el Departamento Ejecutivo, a través de la Subgerencia de Inspección y Control General, deberá realizar estrictos controles de calidad de todos los productos y golosinas que se expenden en los locales de ventas que se encuentran dentro o fuera de los establecimientos educativos.

Además, solicita que la medida tenga alcance a nivel urbano y rural dentro del ámbito municipal.

Asimismo, el proyecto considera que los comercios que no se encuentren bajo las normas y exigencias legales correspondientes sean pasibles de multas y en caso de reincidir en la falta, sean clausurados.

Gloria Bazán (PJ) presentó la iniciativa y argumentó que "muchas veces los niños y adolescentes adquieren productos que no reúnen los requisitos que establecen las normas alimentarias y la escala nutricional vigentes".

El proyecto dice que "en los quioscos que se ubican dentro y fuera de los establecimientos se venden golosinas, sandwiches y gaseosas, entre otros artículos, que muchas veces no respetan el Código Alimentario Nacional, lo que puede representar un peligro para la salud".

"El consumo indiscriminado de cualquier producto pueden acarrear trastornos hepáticos, digestivos y gastrointestinales a corto o largo plazo", manifestó la concejala.

También consideró que con esta medida se protegerá a una población de aproximadamente 10 mil estudiantes, quienes "permanentemente son acosados por los distintos medios de publicidad que incitan el consumo de la llamada comida chatarra", agregó.

En este sentido, la iniciativa también busca disminuir algunos hábitos alimenticios que llevan a la obesidad, pues -argumentó la edil- "varios estudios de la Organización Mundial de la Salud revelaron un preocupante incremento de niños y jóvenes obesos en el mundo".