
En el establecimiento se destinó un salón para el armado del taller de corte y pulido de minerales, donde el técnico del CONICET-UNSa, Ricardo Domínguez y el artesano Lino Oliva, dictaron un curso para el manejo de las maquinarias, destinado a todas las personas interesadas en aprender el oficio.
En el encuentro Loutaif destacó que "es necesario potenciar las escuelas técnicas, para que los oficios puedan recuperar su valor, mejorando las condiciones de vida de las comunidades y generando mas oportunidades laborales a los jóvenes de la provincia". En este marco informó sobre una línea de créditos para oficios, a través del Fondo Provincial de Inversiones, con bajas tasas de interés.
Por su parte, Ramos agradeció a los funcionarios por las gestiones realizadas para el armado de este taller que "se convertirá en un lugar para que nuestros jóvenes puedan aprender a trabajar con las rocas, trabajar en ello, y en el futuro llevar adelante una familia".
Se entregaron una máquina cortadora de rocas, un extractor de aire, amoladoras, taladro, piedras y paños para pulidos, pastas, herramientas manuales, torno, lijas, afiladores, delantales, guantes, cascos, máscaras, protectores auditivos, y gafas, entre otros instrumentos y materiales.
El programa de Minería Social, es financiado por la Secretaría de Minería de la Nación y ejecutado por la Secretaría de Minería de la provincia.