
Según se afirma en el parte oficial elaborado por la oficina de prensa del ministro Loutaiff, "la intención es dialogar entre los actores productivos con el fin de establecer lineamientos de acción, priorizando la actuación de los diferentes sectores industriales, comerciales y de servicios". Estas líneas de acción van a estar orientas a promover el cambio estructural y el bienestar de la comunidad que está ligado al desarrollo del potencial que existe en el Departamento, aseguró el Ministro.
La Multisectorial está integrada por comerciantes, profesionales y pequeños y medianos empresarios. "Se pretende agrupar los sectores productivos para crear la conciencia colectiva y la solidaridad empresarial en pos de un concreto desarrollo económico", añade el parte.
Cultura del trabajo y desarrollo
Los empresarios expusieron la necesidad de realizar capacitaciones con el fin de generar una cultura del trabajo y de desarrollo. Con respecto a este pedido, Loutaif informó que en las primeras semanas de octubre profesionales de la secretaría de PyMEs, Cooperativas y Social Agropecuario brindarán en Tartagal asesoramiento a productores y emprendedores.
El ministro Loutaif aseguró que este encuentro continúa con los trabajos que se llevan a cabo con la Multisectorial. Estamos convencidos de que hay que trabajar mancomunadamente para instalar la cultura del trabajo y aprovechar el desarrollo de este Departamento tan importante para la economía de nuestra provincia, aseguró el funcionario provincial.
Agregó que es imprescindible reforzar las económicas de las comunidades locales y apoyar las iniciativas en relación al desarrollo económico mediante la concertación de programas vigentes y la utilización de herramientas financieras del Gobierno nacional, provincial o de organismos privados.