Empleados municipales autoconvocados inician paros en Orán

Los empleados municipales de Orán iniciaron el viernes un paro de actividades por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento de 500 pesos al sueldo básico, la regularización de unos 200 trabajadores que "están en negro", conocidos como changarines y la recategorización de todo el personal. {sidebar id=9}"El 100% de los trabajadores obreros", adhieren al paro, en tanto que en los administrativos el porcentaje de acatamiento rondaría el 40%, estimó el titular de los autoconvocados, Rubén Tolay, que calculó que en promedio la adhesión llega al "70, 80%".

Los huelguistas realizaron una manifestación frente a la municipalidad y estaban a la espera de una señal de las autoridades municipales. Tolay, que también criticó al gremio municipal local, indicó que el intendente Eliseo Barberá (PJ) ofreció un aumento de 40 pesos a pagar desde septiembre, lo que es considerado insuficiente por la mayoría de los empleados.

"Los trabajadores municipales estamos en pie de lucha no por un antojo, sino por una necesidad", sostuvo Tolay.

Cabe destacar que la municipalidad de Orán tiene alrededor de 800 empleados, de los cuales unos 250 serían contratados y 200 changarines, que están completamente en negro, y cobran con una planilla que firman sin tener ningún beneficio socia. Tolay dijo que estos changarines cobran solo 1,75 pesos por hora.

Asimismo, denunció que "como medida de presión aparentemente el intendente" hizo sacar el reloj en el que marcaban las tarjetas los changarines, lo que ya fue informado a la Dirección Provincial de Trabajo; además sostuvo que "hace unos días" se le cortó la cobertura de ART a los changarines.