Gómez Diez formaliza su renuncia al Partido Renovador de Salta

Ricardo Gómez DiezSe conocieron hoy los términos en que Ricardo Gómez Diez, ex legislador nacional, formalizó su renuncia como afiliado al Partido Renovador de Salta. Si bien son conocidas las diferencias que Gómez Diez mantiene con la conducción oficial del PRS, encarnada en el vicegobernador Zottos, conocida también es la formación por el veterano dirigente de un partido propio (Partido Propuesta Salteña) tras perder el control del aparato formal del PRS. En su carta de dimisión Gómez Diez critica a su antiguo partido el haber asumido posiciones "funcionales al kirchnerismo" y "perjudiciales para el federalismo y los intereses de la Provincia de Salta". Otros agravios de Gómez Diez se refieren a la falta de democracia interna del PRS y los coletazos de su sanción disciplinaria, posteriormente revocada por la justicia electoral.

A continuación se reproduce íntegramente la carta de renuncia de Gómez Diez.

Señores
Comité Central del P.R.S.
Presente

De mi consideración:

Por la presente hago llegar mi renuncia como afiliado.

Fundamento la presente, en la discrepancia que mantengo con la orientación nacional del Partido, la que lejos de cambiar, es periódicamente ratificada, como aconteció en estos días en dos ocasiones en la Cámara de Diputados de la Nación.

Por la primera de ellas, en ajustada votación, se facilitó al Gobierno Nacional la prórroga del impuesto al cheque, con perjuicio para el federalismo y la Provincia de Salta, la que se vio privada de recursos de coparticipación por un monto superior al presupuesto de salud de los salteños.

La segunda ocasión, se produjo la semana pasada, cuando una diputada renovadora, con su presencia le dio al oficialismo el quórum que necesitaba y votó en general el proyecto de ley que contiene el cuestionado blanqueo de capitales, sin el debido control en cuanto a su origen.

Como se puede apreciar, este tipo de posturas funcionales al kirchnerismo, son una constante, desde que las máximas autoridades del Partido, votaron a favor la ley que cambió el Consejo de la Magistratura de la Nación, dándole al mismo una composición política mayoritaria y derecho de veto al oficialismo.

En los tres ejemplos que he dado, el Partido dejó de lado principios fundamentales que hacen a su esencia, como son los de la defensa del federalismo y los derechos de los salteños, la transparencia y nada menos que la independencia del Poder Judicial.

En el orden local, nunca estuve de acuerdo con la adhesión a la coalición electoral que representa al kirchnerismo en Salta. El Partido perdió identidad, dejó de ser alternativa de gobierno y terminó participando en lo que fue nada más que una interna del justicialismo, como lo han demostrado claramente los hechos posteriores. Miles de salteños fueron defraudados, ya que votaron un cambio y se encontraron con más de lo mismo.

En lo que respecta a la vida interna del Partido, se modificó la Carta Orgánica, a fin de posibilitar la re-reelección de las actuales autoridades. Si en la vida institucional de la Provincia, nos opusimos a la re-reelección de Juan Carlos Romero y llegamos a constituir un frente electoral para tratar de impedir la reforma constitucional del año 2003, yo me pregunto con qué autoridad podrá ahora actuar el Partido en la defensa de los valores republicanos.

Debo mencionar que también se extendió la duración del mandato de las autoridades partidarias. De esta manera hasta el año 2012 ha quedado bloqueada la democracia interna.

En este estado de cosas, que por todos los medios traté de evitar, debo tomar una decisión, luego que la Cámara Nacional Electoral declarara nula la suspensión que se me aplicó como afiliado, por discrepar y mantener mis convicciones.

La decisión de renunciar a la afiliación, que por la presente tomo, me causa un profundo dolor, porque son muchos años de servicio y militancia, pero la verdad es que esperé todo lo que pude, he conversado este tema entre otros, con nuestro fundador, Roberto Augusto Ulloa, y se que no tengo otra opción, si es que quiero seguir defendiendo con libertad, las convicciones que nos dieron origen.

No pierdo las esperanzas, de que un día podamos volver a encontrarnos en el camino de la lucha por los ideales que alguna vez nos unieron, mientras tanto y frente a la crisis que se avecina, opto por estar junto a los que buscan darle a la ciudadanía una alternativa de cambio.

Sin otro particular, saludo a Uds. atte.,

RICARDO GOMEZ DIEZ