Discurso de Zottos ante la asamblea de la Asociación Interparlamentaria del Mundo Helénico

El vicegobernador de Salta, que se encuentra en Atenas participando de una nueva asamblea general de la Asociación Interparlamentaria del Mundo Helénico, a la que pertenece, ha pronunciado ante aquel importante foro mundial un discurso en el que aborda las relaciones bilaterales de la República Argentina con Grecia, el estado de los acuerdos de cooperación en materia económica, la necesidad de avanzar en acuerdos de cooperación bilateral en materia cultural y educativa, los problemas exteriores de Grecia y el mundo helénico y las actividades de la comunidad griega en Salta. Andrés Zottos, vicegobernador de SaltaEl texto del discurso, al que ha accedido en forma exclusiva , es el siguiente.

Es para mí un honor estar en la tierra de mis antepasados, cuna del pensamiento occidental, y por sobre todo, el lugar donde nacieron y se criaron mis padres. Quiero con estas palabras agradecer la invitación a la Séptima Asamblea de la Asociación Interparlamentaria del Mundo Helénico, y expresar mis respetos a quienes me antecedieron en la palabra.

Asimismo, siendo el primer hijo de chipriotas que llega a un cargo tan relevante de Vicegobernador de la Provincia de Salta, quiero mostrarles con sumo orgullo, nuestra Argentina, nuestra provincia, y establecer los lazos de hermandad entre los parlamentarios de nuestro país y toda la comunidad helénica mundial.

Es necesario que profundicemos nuestras relaciones comerciales, industriales, culturales y sociales, para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro país posee un sinnúmero de productos y servicios que pueden ser de suma utilidad para el mundo helénico, como así también, estamos abiertos a todos los intercambios que nos puedan ofrecer tanto Grecia como Chipre.

En ese sentido debemos profundizar el Convenio de Cooperación en Materia de Turismo entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Helénica, suscripto en Atenas —República Helénica— el 2 de setiembre de 1993, entendiendo que este puede ser uno de los mas importantes intercambios entre ambos países para comenzar a afianzar el desarrollo de las relaciones comerciales, como así también, el Convenio de Cooperación Agropecuaria con Chipre, ya que nuestro país cuenta con la mejor tecnología agropecuaria, y con una vasta experiencia en desarrollo de procesos productivos de cultivos como la soja, maíz, trigo, sorgo, además de la tecnología aplicada a la producción ganadera. Por otra parte mi provincia posee diversos productos para el intercambio como petróleo, gas; además de hortalizas y legumbres sin elaborar, tabaco sin elaborar, semillas, frutos oleaginosos, pieles, cueros, azúcar y artesanías indígenas.

Las favorables condiciones económicas y políticas y una buena relación bilateral pueden permitir el ingreso de capitales griegos en Argentina, como ya se están haciendo inversiones en hotelería, en la construcción, en bodegas, pero sobre todo, en la industria naviera.

Nuestros intercambios, sin embargo, no deben verse limitados al terreno económico o al del turismo. Nuestra Provincia de Salta desea, de manera muy especial, reforzar la cooperación bilateral en materia cultural y del conocimiento, para favorecer, entre otros, el intercambio y la movilidad de estudiantes y profesores universitarios.

Hablar de las relaciones comerciales entre Grecia y la Argentina parecería entrar al campo de lo exótico. La cifra de 90 millones anuales parece poco significativa, pero va en aumento. Es que ambos países exportan lo mismo: frutas, verduras y aceite de oliva entre otras escasas cosas. Sin embargo, cuando se entra en el terreno de las inversiones griegas el panorama cambia sustancialmente y las cifras se tornan más sustanciales. Grandes capitales griegos están haciendo inversiones en la hotelería, en astilleros y hasta en bodegas con viñedos para elaborar sus propios vinos en argentina. El ingreso de los capitales griegos a la Argentina es importante.

Entre los planes de inversión se prevé la construcción de una cadena de 20 hoteles, repartidos por varias provincias, sobre todo en el Sur. También en la exclusiva zona de Puerto Madero se levantarán dos lujosos hoteles. El fondo de inversión Libra ya tiene, por ejemplo, un complejo de oficinas en Puerto Madero. Es necesario aumentar las escasas inversiones griegas que existen en la región de América Latina a través de cooperaciones en sectores como la banca, la construcción, la hotelería, las comunicaciones, la minería industrial, los productos agrícolas, la marina mercante y el turismo. En lo que respecta a la marina mercante, una de las mayores navieras griegas recientemente logró una fusión con una empresa argentina, Horamar, para formar una nueva compañía que contará con activos por más de 1.200 millones de dólares. Es importante recordar la gran jerarquía de la industria naviera griega.

En este nuevo orden mundial, es de suma importancia para el mundo helénico hacer hincapié en los organismos internacionales sobre la necesidad de fortalecer nuestras posiciones como comunidad, respecto de los problemas que aquejan tanto a la República de Chipre como a la República Helénica.

La comunidad internacional ha bregado en todo momento por la defensa de los derechos humanos y el castigo de los delitos de lesa humanidad, es por ello que exhortamos y exhortaremos en cada manifestación internacional, que hagamos como miembros de la comunidad helénica para que se liberen los territorios ocupados de la República de Chipre y se condene los crímenes perpetrados por las tropas de invasión de Turquía en Chipre desde 1974 en adelante.

La investigación del destino de las 1.619 personas desaparecidas, es la mayor preocupación que debemos tener cada uno de quienes llevamos sangre chipriota, no puedo dejar de mencionar que, todos los familiares de mis padres han perdido todo luego de la invasión turca. Aparte de nuestros hermanos grecochipriotas que están desaparecidos, están también los ciudadanos griegos cuyas familias siguen con vida, desde hace 34 años ya, con la ansiedad y las preguntas sin responder; preocupados sobre el destino de sus seres amados que siguen desaparecidos.

Turquía tiene la responsabilidad internacional de los crímenes cometidos por sus fuerzas armadas en el territorio de la República de Chipre. Tiene que obedecer la condena de la Corte Europea de Derechos Humanos en la 4° Aplicación Entre Estados de la República de Chipre. Estaría de más aclarar que la ejecución de prisioneros grecochipriotas viola la ley internacional y en particular la Tercera Convención de Ginebra de 1949.

Apoyamos, desde Argentina, desde Salta, la decisión del Parlamento Helénico de realizar los esfuerzos necesarios para ayudar por todos los medios a los gobiernos de Grecia y Chipre, y nos ponemos a su disposición para cooperar, esperando poder resolver finalmente este importante asunto humanitario, quedando especialmente comprometido por encontrarse involucrados parte de mi sangre.

Como hombres con responsabilidades de Estado y como Parlamentarios griegos, en el contexto de los encuentros de Asambleas Parlamentarias de organizaciones internacionales y otros foros internacionales, donde sea que el Parlamento Helénico esté siendo representado, intentaremos resolver los problemas de la comunidad helénica solicitando la asistencia de la comunidad internacional en este asunto de gran importancia humanitaria.

Desde nuestro lugar en la Argentina, en la Provincia de Salta, estaremos bregando por que la comunidad internacional comprenda que no estamos de acuerdo con el reconocimiento que le dio el gobierno del Presidente George W. Bush a Macedonia como república.

No quiero dejar de mencionar un tema que hemos estado hablando con el Embajador de Grecia en Argentina, y que ha interesado a otros parlamentarios de mi país, aunque no helénicos, como es la lucha incansable por la recuperación de los Mármoles del Partenón, lucha que me he comprometido a apoyar desde el Congreso Nacional Argentino con los legisladores de mi partido, y en toda oportunidad que tenga, ya que si bien, muchos objetos han sido tomados de países con antiguas civilizaciones como Grecia, Egipto, el actual Irak, etc. Pero existe una gran diferencia, los Mármoles del Partenón fueron cortados de un antiguo edificio que aún permanece en su sitio, en una forma en que aún es reconocible como el Partenón de la antigüedad.

La mitad de las esculturas permanecen en Grecia y la otra mitad en el Museo Británico. Es imprescindible que las esculturas del Partenón sean reunidas, y debe ser en Atenas porque los Griegos contemporáneos somos los descendientes de aquellos griegos que construyeron el Partenón y crearon las esculturas.

Lo cierto es que, nosotros como argentinos, hemos padecido el despojo de la Gran Bretaña en carne propia, con nuestras Islas Malvinas, y esa es, y será, para nuestro país una política de Estado. Vamos a reclamar por las islas en cada organismo internacional, y en cada foro en el que un argentino esté, por eso, y porque el caso de los Mármoles del Partenón pueden sentar un serio precedente sobre los, tantos, despojos que han realizado los británicos es que yo personalmente he instruido a mis colaboradores en Argentina para que comiencen a trabajar en la creación de un comité a través de una Ley del Congreso.

Quiero agradecer muy especialmente a la Asociación Interparlamentaria del Mundo Helénico, y expresarles la felicidad que siento de estar en la tierra de mis padres, aunque parezca reiterativo, para mi es un honor y un orgullo estar la civilización que mayores aportes brindo a la cultura occidental, de ahí que se la llame la "cuna de la civilización". Muchas de sus ideas, arte y filosofía fueron transferidas a la civilización romana luego que esta la ocupara totalmente aproximadamente a mediados del siglo II a.C, convirtiéndola en un protectorado.

Además, como descendiente directo traigo el abrazo fraterno de todas las familias de origen griego, en mi calidad de miembro activo de la Colectividad Helénica de Salta, la cual fue creada hace dos décadas, con el propósito de agrupar a todos los inmigrantes griegos, a sus descendientes y a toda aquella persona residente en la Provincia de Salta, identificadas con la preservación de las raíces helénicas, sus tradiciones y su cultura. Y quiero expresarles a todos ustedes con mi corazón que seguiremos trabajando para que la casa de cada integrante de la comunidad griega sea la embajada de la cultura helénica en todos los rincones de la tierra, especialmente en Latinoamérica.

Mis padres, como muchos otros, se fueron de estas tierras con un sabor agridulce, con tristeza y desazón por dejar su lugar en el mundo, pero también con la expectativa y la ilusione de encontrar otro lugar que cobije sus esperanzas. Se llevaron algo que aprehendieron aquí, y que nos han trasmitido a toda una generación, la cultura del trabajo, del esfuerzo, el respeto a la diversidad de culturas y el amor por su tierra y su lugar en el mundo. Con su esfuerzo como inmigrantes en Salta, al norte de la Argentina, una provincia con 155 mil Km. cuadrados, con un millón cien mil habitantes, forjaron el futuro de mis hermanos y mío, siempre con al esperanza de volver algún día. Ese esfuerzo de aquellos inmigrantes dio sus frutos y hoy estamos en aquí en nuestras tierras para fortalecer los lazos con nuestros antepasados y con la cultura que llevamos en la sangre.

Debemos, como expresara anteriormente, proteger el patrimonio de la humanidad, sus ciudadanos, sus monumentos, su historia, tenemos la responsabilidad de defender esta, que no solo es la casa de quienes pertenecemos al mundo Helénico, sino la casa donde se desarrollo el mundo que hoy conocemos. Estoy aquí no solo para que profundizar las relaciones con Argentina, o con mi provincia Salta, estoy aquí porque quiero defender, la tierra que vio a la civilización, pero por sobre todo, porque ésta es la tierra que vio nacer a mis padres.

Efjaristó poli.

Muchas gracias.