Morales y Morello: encuentro en Santa Cruz de la Sierra

Carlos Morello, diputado provincial de SaltaEl pasado lunes 26, durante una sorpresiva visita del presidente de Bolivia a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se produjo un breve encuentro entre el mandatario boliviano y el diputado provincial salteño Carlos Morello. Tras imponerse en el referéndum constituyente, el presidente Evo Morales viajó hacia la ciudad oriental -principal bastión opositor a su gobierno- con el objetivo de entregar un subsidio para la reconstrucción de la sede de los Veteranos de la Guerra del Chaco. Allí arribó pasadas las 15 y, durante el acto, el presidente destacó la importancia de construir consensos con vistas a la aplicación de la nueva Constitución.

El encuentro con Morello se produjo después de la colocación de la piedra fundacional del centro de veteranos. El legislador salteño aprovechó la ocasión para transmitir al mandatario boliviano el saludo de la ciudadanía salteña y brevemente comentó la simpatía que despierta en nuestra Provincia el proceso de reformas sociales que lleva adelante el presidente boliviano. Por su parte, Morales agradeció el aporte realizado por los observadores internacionales con ocasión del referéndum del pasado domingo.

Tras el encuentro, Morello expresó: "Realmente siento que las acciones y políticas que viene plasmando el pueblo boliviano, con Evo a la cabeza, marcan un hecho sin precedentes, no sólo para Bolivia, sino para el mundo entero. La redistribución de la riqueza, la propiedad de los recursos naturales en manos del Estado y del pueblo, el reconocimiento de los distintos sectores de la sociedad, el fin del latifundio, entre otras cosas, todo acompañado por la activa participación del pueblo, muestran que es posible otro modelo de sociedad, mas justo, mas digno"

Agregó también "ver al Presidente en zapatillas, hablando con humildad frente a sus compatriotas también me impactó. Es una muestra viva de que es posible otra política y otros políticos. Evo es conocido por trabajar prácticamente 20 horas al día, por su sencillez y por su honestidad. Es posible otra Latinoamérica, es posible otro mundo".