El Senado de Salta celebra su primera sesión ordinaria del año legislativo 2009

El Senado de la Provincia de Salta celebró ayer su primera sesión ordinaria del corriente año legislativo. Lo hizo bajo la presidencia del vicegobernador Zottos y durante la reunión se aprobaron diversos pedidos de informes, proyectos de declaración y se concedieron acuerdos a nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial. Mesa directiva del Senado de SaltaLa cámara salteña de representación territorial sesionó ayer con la presencia de 14 de sus 23 integrantes. La sesión se inició con homenajes al expresidente Alfonsín, el exministro de Salud de la Nación el salteño Arturo Oñativia y a la ciudad de Salta, con motivo de un nuevo aniversario de su fundación.

Posteriormente se aprobaron pedidos de informes relacionados con las últimas subas de tarifas de servicios públicos, evolución del brote de dengue en la provincia, detalles de las donaciones de mercaderías, medicamentos y materiales de construcción recepcionado por la secretaría de Abordaje Territorial con destino a los ciudadanos afectados por la catástrofe natural de Tartagal y evolución del plan de obras de infraestructura para esa ciudad del norte provincial.
 
En el mismo sentido, se aprobó un proyecto de declaración manifestando el "desagrado del cuerpo" por el decreto nacional que autoriza el aumento del servicio de gas natural. Esta declaración senatorial -iniciativa del senador metanense Raúl García- resulta sumamente curiosa, por cuanto la cámara, en uso de sus atribuciones, puede manifestar su desagrado por cualquier medida política (esto es, sujeta a las reglas de conveniencia y oportunidad) de los restantes poderes del Estado, pero no puede atacar al decreto que la contiene, por cuanto supone -cuando menos desde el punto de vista estilístico- una declaración de insumisión al poder jurídico-reglamentario del Presidente de la Nación.
 
Finalmente se aprobaron un proyecto de declaración solicitando que los legisladores nacionales analicen modificaciones al Código Penal sobre la inimputabilidad de los menores de 18 años y otra iniciativa solicitando que el Poder Ejecutivo Nacional arbitre los medios necesarios a fin de restablecer el subsidio al servicio de Gas Natural de red, a las familias que habitan el departamento Los Andes.
 

Sesión especial

 
Finalmente, el cuerpo, en sesión secreta, aprobó los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de magistrados del Poder Judicial y les confirió el acuerdo constitucional.
 
Los jueces designados son Noemí Liliana Valdez, para el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia del Distrito Judicial del Sur, Metán; Mercedes Alejandra Filtrín, para el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro; Hebe Alicia Samson, para el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Primera Nominación del Distrito Judicial del Centro y Federico Diez, DNI 17.581.951, para el cargo de Juez de Instrucción Formal de Octava Nominación del Distrito Judicial del Centro.