
Lo que ocurres es que la oposición exige información sobre los estados contables de las sociedades, para determinar a cuánto asciende la deuda y el déficit que deberá afrontar el Estado, y para no "blanquear" las administraciones deficientes de las compañías sin que se determinen las responsabilidades.
{sidebar id=9}En las últimas sesiones, y aunque cuenta con quórum propio, el oficialismo no alcanzó el número de diputados necesarios para imponer su tratamiento, lo que ha permitido que los legisladores opositores se levanten del recinto, impidiéndolo. Mientras tanto, son numerosos los proyectos que aparecen en el acta de Labor Parlamentaria sin conseguir ser tratados.
En tanto, para hoy está previsto el tratamiento de varias iniciativas: una del legislador justicialista, Pablo Kosiner, para crear un monumento que marque el cruce del Trópico de Capricornio en el departamento de Orán; otro del diputado Antonio Marocco (Partido de la Victoria) tendiente a que la empresa Aguas de Salta no continúe cobrándole el servicio a los terrenos baldíos no conectados y por último, la creación del Banco de Prótesis, Elementos de Osteosíntesis, Tutores Externos, Ortesis y Férulas, dependiente del Ministerio de Salud Pública, una iniciativa del renovador Fabián Vittar.
A su vez, los diputados podrían debatir la creación en Rosario de la Frontera de un juzgado de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral de Persona y Familia, y de Instrucción Formal, Correccional y de Garantía con competencia en lo Penal, una solicitud de la radical Valeria Orozco.
Por último, podría tratarse también un proyecto de la diputada Nora Giménez (Bloque Justicialista Eva Perón) para crear el Régimen de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto.