Constituido el Consejo Consultivo Permanente para la Política Judicial de Salta

Creado mediante decreto Nº 8/08, el nuevo órgano de participación institucional quedó constituido este mediodía, en una ceremonia que el gobernador Juan Manuel Urtubey presidió en la sala de Gabinete del Centro Cívico Grand Bourg de la ciudad de Salta.
Reunión constitutiva del Consejo Consultivo Judicial de SaltaEl objetivo del Consejo Consultivo será elaborar propuestas de innovaciones y reformas que permitan mejorar el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos de Salta.

Acompañaron a Urtubey el vicegobernador Andrés Zottos y el titular de la cartera de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, que representará al Poder Ejecutivo en el flamante Consejo, que estará integrado además por el ministro de Finanzas y Obras Públicas, el Fiscal de Estado y el secretario de Justicia.

Las instituciones no gubernamentales que estarás representadas en este Consejo son la Corte de Justicia de Salta, el Ministerio Público, el Colegio de Magistrados, el Colegio de Abogados, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, la Universidad Católica de Salta, la Universidad Nacional de Salta y la ONG Papis.


Asistentes


Durante la reunión inaugural del nuevo Consejo se acordó realizar reuniones con una frecuencia mensual y avanzar en el estudio de un proyecto de reglamento interno y la definición de una agenda de temas prioritarios que deberán ser tratados en la segunda reunión que se realizará en marzo.

La Corte de Justicia de Salta estuvo representada por la jueza Cristina Garros Martínez, designada por el Alto Tribunal como representante titular, mientras que la jueza María Rosa Ayala fue nominada como representante suplente.

En la primera reunión estuvieron presentes también la asesora general de Incapaces, Mirta Lapad por el Ministerio Público; la defensora civil 1, Verónica Orellana por el Colegio de Magistrados; por el Colegio de Abogados participó su titular Martín Díaz; por la Cámara de Diputados asistieron su presidente, Manuel Santiago Godoy y el diputado Fabián Vittar, mientras que en representación de las universidades participó la rectora de la UNSa, Stella Pérez de Bianchi. Por las Organizaciones no Gubernamentales, participó Elizabeth de Terán de la Fundación Papis