La Cámara Federal de Salta acuerda la excarcelación de Solá Torino

El abogado defensor del procesado ex juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, José Antonio Solá Torino, ha informado esta mañana que su defendido esperará la celebración del juicio en libertad, al haberse pronunciado favorablemente la Cámara Federal de Apelaciones de Salta en el recurso de apelación interpuesto por la defensa contra la resolución del juez federal nº2 de Salta que denegó la excarcelación del juez. José Antonio Solá TorinoSolá Torino, que se encontraba procesado por la presunta comisión de un delito de cohecho pasivo, ingresó en prisión el pasado 17 de agosto, horas después de que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados nacionales lo destituyera por mal desempeño de su cargo.

Tras oír la sentencia del jurado, el juez federal nº2 ordenó su captura, pero el procesado se presentó en la delegación Salta de la Policía Federal sin necesidad de que fuera aprehendido en otro sitio. Desde entonces el juez cumplió prisión preventiva en una oficina acondicionada a tal efecto en la delegación, que llegó, incluso, a ser examinada por el juez Miguel Medina para comprobar si el detenido no disfrutaba de "exceso de comodidades".

Nada más producirse la detención, el abogado Horacio Morales, que ejerce la defensa de Solá Torino, presentó un pedido de excarcelación, basado en la doctrina jurisprudencial del fallo plenario Díaz Bessone, que, sin embargo, fue desestimado por el juez Medina, partidario de una prisión preventiva rigurosa.

La resolución negativa de Medina fue apelada y ahora la Cámara Federal de Salta, integrada por los magistrados Roberto Loutayf Ranea, Jorge Luis Villada y Luis Renato Rabbi-Baldi Cabanillas ha revocado esa resolución y acordado la excarcelación de Solá Torino.

En caso de quedar firme la resolución del tribunal de alzada, el ex juez podrá esperar la celebración del juicio oral en libertad, si bien la medida, según se ha sabido, está supeditada al depósito de una fianza de 50.000 pesos.

Si bien hasta ahora Iruya.com no ha podido acceder a los fundamentos del fallo de la Cámara, se especula con que el tribunal ha valorado de forma positiva la "predisposición del juez procesado" a colaborar con la justicia.