Abel Fleming aboga por una Corte de Justicia con estabilidad

El presidente de la Federación Argentina de la Magistratura, el salteño Abel Fleming Figueroa, dijo que en la Argentina cada diez años se duplica la cantidad de asuntos judiciales. Además, afirmó que los indicadores de Salta sobre la independencia de la justicia respecto al poder político sitúan a nuestra Provincia entre las "tres peores del país". La Ciudad Judicial de SaltaFleming aclaró, no obstante, que el incremento de los asuntos judiciales es un fenómeno nacional. “En Argentina se duplica la litigiosidad cada diez años, es una tendencia que está medida desde 1992”. Dijo además que “el número de asuntos judiciales, es el principal problema de la justicia argentina”.

El magistrado señaló también que mientras se duplica la cantidad de casos, las estructuras judiciales siguen en muchos casos igual y en otros casos con pequeñas ampliaciones.

Fleming también reflexionó sobre las conclusiones de un estudio comparativo de la Federación de la Magistratura respecto a los sistemas de selección y de destitución de jueces. Sobre este tema dijo Fleming que el Jurado de Enjuiciamiento de Salta "tiene un predominio político".

"Hay hay una conjunción política destacada respecto de las otras provincias y esto tiene que ver con los abogados que designa la Legislatura como representantes de los abogados pero que son elegidos por los legisladores, por lo tanto pertenecen a la representación política", dijo Fleming. “Salta está entre las provincias que tiene un sistema de enjuiciamiento con mayor injerencia política en su conformación”, subrayó el magistrado.

Agregó que “este tema de la Corte de Justicia con seis años es uno de los casos destacados de afectación de la independencia del Poder Judicial”. A juicio de Fleming, son Neuquén, Tucumán y Salta las provincias "con peores indicadores".

“La Corte de Justicia, al tener seis años de mandato, necesariamente necesita la renovación del plantel político”, afirmó Fleming antes de expresar su voluntad en los siguientes términos: “Esté quien esté en la Corte de Justicia, yo voy a pelear por la estabilidad en la Corte porque cuando tengamos una Corte con estabilidad, recién ahí vamos a tener la posibilidad de fortalecer objetivamente la posición de toda la justicia en Salta, respecto de los poderes políticos”.

Finalmente, Fleming opinó que “a veces desde la política se la degrada a la justicia, para luego quejarse de ella y mantenerla en una situación de sometimiento. Es una acción de mecanismo perverso”.