Urtubey anuncia mejoras edilicias y tecnológicas para la Justicia de Salta

El gobernador de Salta anunció ayer que la próxima semana se iniciará el proceso de ampliación de la Ciudad Judicial con el objeto de permitir que todas las dependencias del Distrito Judicial del Centro funcionen en un solo lugar. También dijo que se construirá un edificio propio para los tribunales del Distrito Judicial del Sur Circunscripción Metán y se formalizará un acuerdo con el Colegio de Arquitectos para realizar el proyecto para el edificio del Distrito Judicial del Norte Circunscripción Tartagal.

Avances en la digitalización


El gobernador Urtubey y el presidente de la Corte Guillermo Posadas“Las herramientas tecnológicas, desarrolladas en un espacio físico apto, contribuirán a la eficiencia y eficacia de la labor judicial, en beneficio directo de todos los que diariamente concurren ante los estrados judiciales”, apuntó el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Posadas, tras la firma del convenio con el gobernador Urtubey para el fortalecimiento del desarrollo del Plan de Modernización de la Organización Judicial.

Este convenio tiene por objeto la creación de un marco formal de cooperación entre ambos poderes del Estado tendente a "perfeccionar las herramientas que utilizan la tecnología información y comunicaciones para mejorar el servicio judicial".

El Poder Judicial de Salta ha venido incorporando, de forma paulatina, las Nuevas Tecnologías a los distintos procesos judiciales, encaminándose hacia la digitalización de los expedientes que actualmente son llevados en soporte de papel. La digitalización permitirá incluso la incorporación de archivos multimedia, "lo que hará más ágil la actividad de los tribunales".

Además, avanzó considerablemente en la implementación de la Firma Digital, lo que permite que las comunicaciones entre dependencias se hagan con la seguridad correspondiente para los trámites judiciales.

Nuevos edificios


Tras la firma del anterior Convenio, Urtubey formalizó el anuncio de la ejecución de obras de infraestructura judicial en Metán y en Tartagal. A juicio de responsables de la Justicia salteña, las obras permitirán "resolver la situación que plantea la dispersión de juzgados" no sólo en la ciudad de Salta sino también en otras ciudades de la Provincia.

También se aludió a la ampliación de la Ciudad de Judicial de Salta, recordando que recientemente se pusieron en funcionamiento dos nuevos juzgados de Familia y tres juzgados existentes, con funciones en Transición, se convitieron en Tribunales Correccionales y de Garantías. Se ha tenido en cuenta también que dos juzgados (Concursos y Quiebras nº 2 y Contencioso Administrativo) fueron trasladados provisoriamente a inmuebles alquilados hasta tanto sean ejecutadas las obras complementarias y que aún están pendientes de habilitación dos nuevos juzgados de menores y una nueva Sala para la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.


Las Nuevas Tecnologías


El convenio firmado hoy en la Ciudad Judicial establece un marco formal de cooperación entre la Corte de Justicia y el Poder Ejecutivo para el fortalecimiento del uso de las Tecnologías de la Información en las distintas dependencias de la Justicia salteña.

El Poder Judicial informó que, en la actualidad, son 92 los tribunales y 18 las dependencias que disponen de conectividad, con un total de 2.050 puestos conectados.

Este avance coloca al Poder Judicial de Salta a las puertas del expediente digital lo que permitirá reemplazar los expedientes de papel por archivos informáticos con la posibilidad de incorporar el soporte multimedia. De hecho, la Justicia salteña ha sido la primera en incorporar la Firma Digital al sistema de gestión de expedientes.