
La senadora salteña Sonia Escudero acompañó con su voto esta iniciativa, no obtante lo cual manifestó que debe trabajarse en forma urgente en la infraestructura vial, ante el el pésimo estado de las rutas nacionales como es el caso de las rutas 34 y 68, que se han convertido en verdaderas trampas mortales.
Asimismo, agregó que la demorada reactivación del Ferrocarril Belgrano Cargas está provocando "incesante tránsito de camiones y la multiplicación de accidentes viales en todo el territorio provincial.
Las medidas que en esta materia impulsa el gobierno nacional, apuntan a reducir drásticamente las altas tasas de mortalidad que se registran en las rutas y caminos del país. El Senado, en concreto, tratará el resto de las iniciativas gubernamentales el próximo día 27 de febrero, conforme acordaron el presidente del Senado Julio Cobos y el ministro del Interior Florencio Randazzo.
Escudero, por su parte, planteó su preocupación por cuanto "el Ministerio del Interior ha perdido el control de las fuerzas de seguridad" (hoy bajo la órbita del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos), "y sin embargo la Agencia Nacional de Seguridad Vial se creará en el ámbito del Ministerio del Interior". La Gendarmería, en tanto, seguirá siendo la encargada del control en las rutas.
El proyecto
El proyecto que el gobierno presentó en la cámara alta el viernes último crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial para coordinar, impulsar y fiscalizar la implementación de las políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro en todo el territorio de la Nación y el Registro Nacional de Licencias de Conducir, en el que se inscribirán el total de los datos insertos en la licencia nacional.
Se crea además el Registro Nacional de Estadísticas en Seguridad Vial, el Observatorio de Seguridad Vial y transfiere el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito a la Agencia Nacional de Seguridad Vial que, a su vez, pasará a depender del Ministerio del Interior como un organismo descentralizado. Este último, deberá ser consultado previo a cada trámite de otorgamiento o renovación de licencia nacional de conducir.
La licencia nacional deberá extenderse conforme a un modelo unificado que responderá a estándares de seguridad, técnicos y de diseño que establezca la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Será otorgada por municipalidades u organismos provinciales autorizados, con una cantidad uniforme de puntos.