Aníbal Fernández dice que los cambios en el gobierno 'son decisiones de la Presidente'

El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, aseguró anoche que los recientes cambios de ministros no son consecuencia del resultado electoral sino decisiones presidenciales, y dijo que el Partido Justicialista "es y va a ser uno solo". Cristina Fernández"Fueron decisiones de la Presidenta", dijo el funcionario en una entrevista en el canal Todo Noticias (TN).

"Y voy a poner como ejemplo el 2005 -añadió-, cuando Cristina Fernández fue candidata a senadora y ganó una excelente elección. En ese momento fueron cambiados (los ministros) José Pampuro, Alicia Kirchner, Rafael Bielsa y Roberto Lavagna, y ¿qué necesidad había? Fue una decisión de producir un cambio estratégico y en este caso también",

El ministro reiteró: "Fue una decisión de la Presidenta en el momento oportuno. Y si uno dice por qué no (se dispusieron) antes de las elecciones, porque cualquier manual de mínima sapiencia política diría no juegue antes de las elecciones porque no sabe cuál va a ser el humor respecto del cambio, déjelo para después".

"Los gobiernos que lavan platos, rompen platos, y el que no lava no rompe. Nuestro gobierno ha tenido muchos aciertos y sí tiene muchas cosas para exhibir, y seguramente en el marco de esos platos que ha lavado algún error deberá revisar, pero nos vamos a seguir equivocando mucho, porque hacemos mucho", agregó.

En cuando a las políticas, el jefe de gabinete adelantó que el gobierno insistirá en algunas, "como la redistribución del ingreso", puso como ejemplo, pero dejó sentado su desacuerdo con la idea "cimbronazo de la elección".

"Nos haremos cargo de las responsabilidades que tenemos por la cantidad de electores que nos eligieron en 2007, y en esta última elección, que fue la más grande victoria, por lo que debemos hacernos cargo de quienes nos brindaron el apoyo y prepararnos para la próxima ocasión que tengamos de presentarnos al electorado", añadió.

Fernández insistió en que "los cambios (en el gabinete) nada tienen que ver con la elección" y comentó que "en el 2005 la economía estaba como estaba y se fue el ministro de Economía".

"Son cambios estratégicos. Lo que tenemos que analizar por la elección se hará, pero no con la sangre caliente", argumentó.

"Lo que dijo la Presidenta tras los comicios del 28 de junio fue 'yo hago los cambios cuando lo creo conveniente', y cuando fue conveniente los llevó a la práctica", enfatizó.

Sobre su nueva tarea, Fernández dijo que "es imperioso que el gobierno tenga la responsabilidad de comunicar, siempre lo he hecho desde el lugar que me ha tocado, como ministro político, como ministro de Justicia; y como jefe de gabinete es una responsabilidad que tengo que llevar adelante".

En cuanto a los cuestionamientos al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, el jefe de gabinete dijo que "el ministro (de Economía) está para conducir, entre otras yerbas, y un secretario que depende de un ministro tiene que responder a las instrucciones
que les da". 

"A mí me gustaría que se analizara con otro criterio. En ningún lugar del mundo un secretario toma las decisiones per se; tomas las decisiones que le ordenan de la mejor manera. Cualquier secretario que está llevando adelante políticas públicas lo hace por mandato de, y en este caso siempre es de la presidenta de la Nación en forma directa o a través de un ministro", aclaró. 

No obstante, Fernández dijo que cuando alguien comentó que Moreno se enojó, dijo: "Yo entonces dije discutamos los modales pero no las decisiones políticas". 

Sobre los dichos de Hilda "Chiche" Duhalde, que el jefe de gabinete podrá recomponer el diálogo, Fernández señaló que "toda mi vida creí que la política es hablar y tratar de concertar, ustedes son testigos que Eduardo Buzzi comentó en off que yo siendo secretario de Agricultura y estando rotos los puentes con el propio gobierno del ex presidente Eduardo Duhalde, nos juntamos a escondidas en un club cercano a Granaderos para tratar de recomponer la relación con las cuatro entidades del campo". 

"Esa es la forma en que yo entiendo que se habla en política y si tenemos la oportunidad de seguir hablando, voy a seguir haciéndolo. Lo que dijo la señora de Duhalde me llama la atención, pero no me disgusta", aseguró. 

Sobre el Partido Justicialista, Fernández manifestó que "el peronismo es uno solo y va a ser uno solo porque va a haber una elección interna que a poner en todos en la cancha, y el que se sienta más capacitado para poder representarnos van a tener que volcar los votos en las urnas". (Télam)