La UCR responsabiliza a Kirchner de trabar la emergencia sanitaria en el Senado

"Responsabilizamos a Néstor Kirchner de haber dado la orden de retirar el tema para la votación", dijo hoy el senador radical Ernesto Sanz durante una conferencia de prensa con otros partidos de la oposición por la sorpresiva postergación solicitada por el bloque oficialista del tratamiento de la emergencia sanitaria y el alerta epidemiológico por el dengue. Senador Gerardo MoralesEn pleno debate en el recinto del Senado, y tras recibir un llamado telefónico, el jefe del bloque de senadores del kirchnerismo, Miguel Pichetto, pidió una moción de orden en la que solicitó la postergación del tratamiento por una semana.

Por su parte, el titular de la UCR, el senador jujeño Gerardo Morales, señaló que el proyecto de ley había sido acordado en la reunión parlamentaria de ayer y en la de comisión de hoy, cuando “se firmó un dictamen consensuado entre el oficialismo y la oposición”. "No les interesa el acuerdo. No están acostumbrados a que se acuerden los temas", añadió Morales.

"Acá hubo un llamado. Hubo una orden desde afuera", denunció el presidente de la UCR.

En el transcurso del debate, Morales, había reivindicado “la capacidad de reacción del Senado” y el “trabajo conjunto con las autoridades nacionales y los miembros de la comisión de Salud en Chaco, Jujuy y Salta, y otras zonas afectadas”.

“No es usual que los ministros vengan al Congreso en la primer invitación que se les hace, sin embargo, la ministra Graciela Ocaña, a quien vemos bastante sola peleando por este tema, vino al Senado y dio sus explicaciones”, destacó el senador jujeño.
 
“En términos generales se ha hecho un gran esfuerzo para controlar el flagelo”. Con la declaración del alerta epidemiológico en todo el territorio nacional y la emergencia sanitaria en aquellas zonas o regiones que por sus características de hábitat y clima así lo ameriten, frente a la propagación del dengue, por el período que la autoridad nacional establezca (según el texto acordado), se está dando una respuesta desde Congreso Nacional”, dijo Morales.
 
“Conforme a las evaluaciones que el Ministerio de Salud que realice conjuntamente con las autoridades sanitarias de las jurisdicciones provinciales en riesgo –explicó- el gobierno tiene la posibilidad de ir moviendo el mapa según avance el flagelo”, prosiguió el legislador.
 
“Hace algún tiempo, desde la UCR, pedimos la inclusión en la ley de las definiciones y procedimientos previstos por el grupo de trabajo sobre dengue para la región, conjuntamente con la OPS y la OMS, y para ámbito del MERCOSUR, de 2007, como estrategia de control integrado”, recordó Morales antes de solicitar también que “se procure el trámite urgente en la Cámara de Diputados”, dada la gravedad de la situación.
 
“Con esta norma no se va a poder decir que no se han tenido los recursos para afrontar las campañas que están definidas desde hace dos años junto a los procedimientos, cronogramas de acción, y las asignaciones presupuestarias que otorgan autonomía al ministerio”, dijo Morales quien describió lo sustancial de la estrategia de gestión integrada de dengue.