Sonia Escudero pide que el Congreso investigue a Marsans y a los sindicatos de Aerolíneas

La senadora nacional Sonia Escudero pidió la creación de una comisión parlamentaria de investigación “para determinar las responsabilidades del grupo empresario español (Marsans), de los funcionarios que tenían a su cargo el control de las empresas y de los sindicatos” que operan en la órbita de Aerolíneas Argentinas. Senadora Sonia Margarita EscuderoLo hizo en el curso del mismo debate a cuyo término el kirchnerismo aprobó la llamada "reestatización" de la empresa de aeronavegación por 46 votos contra 21.

La legisladora votó a favor del proyecto en general “para que no se caigan las empresas”, pero en la discusión particular lo hizo en contra del artículo primero de la norma, porque, según dijo, “su redacción es confusa y contradictoria”.

Escudero fundamentó su voto explicando que apoyaba la decisión de “hacer todo lo posible para preservar la prestación del servicio público y para enviar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores aeronáuticos”.

Pero al igual que la mayor parte de los senadores de la oposición criticó el artículo 1º de la norma “porque su redacción es confusa, habla de rescate por compra”. En ese sentido, explicó que: “El Estado rescata por cuestiones de interés público, se parece a la expropiación y genera un derecho indemnizatorio a favor de la empresa. Si hay incumplimiento debe establecerse la caducidad. En la compraventa, en cambio, hay un contrato bilateral, tiene que haber equivalencia en las prestaciones”, indicó.

La legisladora reclamó, por otra parte, “hacer un manejo responsable de los fondos de los contribuyentes”. “Si frente a todas las denuncias de fraude, de vaciamiento, de irregularidades, nosotros premiamos a la empresa con un pago importante, mirando hacia otro lado, estamos enviando una señal a los inversores de que la Argentina ofrece ese modelo económicamente redituable, políticamente aceptable, que no genera riesgo de sanción”, agregó.

En ese sentido, solicitó apoyo a sus pares para la aprobación de su proyecto de creación de una comisión investigadora, que también firmó su comprovinciano Juan Agustín Pérez Alsina (Partido Renovador). El objetivo es que trabaje en forma paralela con la Auditoría General de la Nación y el Tribunal de Tasaciones, “para contar con los elementos suficientes que permitan tomar una decisión responsable, y dar así una señal de que en esta nueva gestión habrá premios y castigos, de que habrá transparencia y rendición de cuentas”, afirmó.

La iniciativa ingresó esta misma mañana bajo el número 2959/08. Dispone la creación de una Comisión Bicameral Investigadora de la gestión y operatoria de la empresa Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima y Austral Líneas Aéreas-Cielos del Sur S.A., desde octubre de 2001 -fecha a partir de la cual la empresa Air Comet S.A. (Grupo Marsans) adquirió la totalidad de acciones que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de España (SEPI) poseía en Interinvest S.A.- hasta la fecha de sanción de la ley de reestatización.