
El lanzamiento de la Temporada 2008 de la Orquesta Sinfónica de Salta, sus presentaciones y proyectos más atractivos, se realizó en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura. La reunión para la prensa estuvo presidida por el secretario de Cultura Gregorio Caro Figueroa, el subsecretario Claudio García Bes y el director estable de la OSS Luis Gorelik.
En ese marco se destacó la gala que se ofrecerá junto al Ballet de la Provincia en la apertura del Abril Cultural Salteño: una producción del Instituto de Música y Danza, que presentará en forma conjunta el Ballet en su debut 2008, la Orquesta Sinfónica, el Coro Ars Nova y destacados solistas, poniendo en escena Sueño de una Noche de Verano (Mendelssohn Araiz) y Raymonda (Glazunov Petipa-Sergeyen).
La cartelera de las galas patrióticas de Mayo y Julio, incluye la presencia de importantes personalidades de la escena musical nacidas en Salta. Por ejemplo, el bandoneonista Dino Saluzzi, previsto para el 24 de Mayo y del tenor Fernando Chalabe, proyectado para el 8 de Julio, con un programa especial de folclore sinfónico.
El director Luis Gorelik destacó además dos grandes producciones. Se trata de una ópera y una zarzuela como atractivos de esta temporada: En julio se hará la puesta en escena de la ópera Tosca de Giacomo Puccini; en septiembre el protagonista será el género lírico español, con el estreno de la zarzuela El Barberillo de Lavapiés de Francisco Asenjo Barbieri y Luis Mariano de Larra, marcando el regreso del género a los escenarios salteños.
Respecto a la giras por el interior, una de las más relevantes e inéditas para la historia de una sinfónica, será la programada para julio en la localidad puneña de San Antonio de los Cobres por gestión e invitación de la Intendencia. A esto se sumarán los conciertos que tendrán lugar en la provincia de Jujuy, con la colaboración de la filial jujeña del Mozarteum Argentino.
Se confirmó también la reapertura de los ensayos generales para todas las instituciones educativas de Salta. En la misma línea y con la intención de imprimir protagonismo a la extensión cultural, se adelantó la creación de un espectáculo didáctico dirigido a los escolares, la niñez y la familia, junto al titiritero Pablo Ariel.
Respecto a los solistas e invitados especiales, se nombraron a reconocidos artistas que vendrán para la temporada 2008. Entre ellos, la soprano Patricia Gutiérrez; las mezzosopranos Vera Cirkovic y Alejandra Malvino; los pianistas Aldo Antognazzi, María Fernanda Bruno, Paula Peluso e Irene Amerio; los violinistas Ana Cristina Tarta, Luis Niño y Nicolás Favero; el barítono Patricio Méndez; los tenores Carlos Bengolea y Fernando Chalabe; el bandoneonista Dino Saluzzi y la cellista Myriam Santucci.
Se confirmó además, la presencia de directores de prestigiosa trayectoria que actuarán frente a la Orquesta: Alfons Reverte, Berislav Skenderovic, Germán Céspedes y Federico García Vigil son los destacados Maestros que subirán al escenario como invitados.
Finalmente, en lo referente al Curso Avanzado de Dirección Orquestal que dictará el maestro Luis Gorelik en agosto y que se viene anunciando desde hace varias semanas desde la Secretaría de Cultura, se dijo que será otro eslabón que reforzará el aporte educativo; servirá para el crecimiento de los músicos regionales, en la búsqueda de excelencia artística. Este proyecto es de enorme relevancia nacional. Es el único en su género con características profesionales de los últimos años. Al respecto, se confirmó como un dato muy positivo la inscripción y asistencia de estudiantes de todo el país y de otros países de Latinoamérica.