Zottos inaugura en Metán el año lectivo para el nivel superior no universitario

El pasado lunes, en horas de la noche, quedó inaugurado el ciclo lectivo 2008 para el nivel superior no universitario de la Provincia de Salta. Andrés Zottos, en la inauguración del ciclo lectivo superior no universitario en MetánEl acto se llevó a cabo en el Instituto Nº 6.021 "Juan Carlos Dávalos" de la ciudad de Metán y contó con la presencia del vicegobernador de Salta Andrés Zottos, la ministra de Educación Marta Torino de Morales y el intendente de Metán Roberto Gramaglia.

Este año la oferta educativa para el nivel terciario está integrada por más de 50 carreras de formación docente y técnica en 37 institutos de educación superior no universitaria, 7 anexos, 3 sedes dinámicas, 2 escuelas de cadetes y la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico (UFIDET), que en total albergan una matrícula inicial de 8.500 alumnos.

"Para este Gobierno la educación es una razón y una política de Estado", afirmó Zottos, al tiempo que destacó el esfuerzo puesto de manifiesto por todos los sectores y en especial la docencia, "que vio como su salario se vio postergado por muchos años y que ahora verá como paulatinamente tendrá soluciones al 100% de sus problemas".

Zottos aseguró también que "se van a seguir reparando escuelas" y adelantó que se enviaron a la Nación los proyectos para la construcción de unas 40 nuevas escuelas en toda la provincia.

Finalmente anunció la aprobación de la carrera de Higiene y Seguridad con 3 divisiones para el Instituto Juan Carlos Dávalos y avaló un pedido del intendente Gramaglia para gestionar el dictado en Metán de una carrera universitaria de grado por la UNSa.

"Educación de calidad"

La rectora del establecimiento Ana María Balenzuela sostuvo que es la primera vez, desde la creación del instituto en 1976, que Metán es elegida para iniciar el ciclo lectivo a nivel provincial y convocó a los jóvenes a construir juntos "una educación de calidad que responda a las necesidades de la sociedad".

Más tarde, el intendente Gramaglia ofreció ayuda para colaborar con las obras de ampliación del edificio y puso a disposición del establecimiento un terreno. Además mencionó como proyectos a concretar la instalación de un Centro de Altos Estudios para Graduados y la instalación de la UNSa a través del dictado de una carrera en la escuela EMETA.