El secretario Skaf se defiende de las acusaciones del abogado Leiva

El secretario de Seguridad de Salta Jorge Amado Skaf calificó “infames” las denuncias realizadas por el abogado David Leiva en el marco del llamado "Juicio por la Verdad" en la que atribuye una supuesta vinculación de Skaf con actuaciones represivas ilegales durante la pasada dictadura militar. Jorge A. Skaf, secretario de Seguridad de SaltaSkaf deslizó la posibilidad de que las acusaciones de Leiva "tengan un tinte político" y sobre el fondo de las mismas dijo: “Me causan risa”.

El abogado Leiva, que actúa en el Juicio por la Verdad representando a familiares de víctimas de la última dictadura militar, pidió al juez federal Nº 1 de Salta Abel Cornejo, que requiera determinada información para comprobar si Skaf se desempeñó como policía federal y si, como tal, participó en actividades represivas.

Leiva también solicitó se informe si el funcionario integró en algún momento el "equipo de trabajo" del represor Sergio Nazario, cuando éste se desempeñó como secretario de Seguridad del exgobernador Juan Carlos Romero.

De acuerdo con Nuevo Diario, la solicitud de Leiva se produjo después de que trascendiera que Cristina Cobos afirmara que en 1976 era vigilada por miembros de la Policía Federal. Cobos, cuyo esposo -aún desaparecido- fue secuestrado cuando cumplía el servicio militar en esta ciudad y uno de cuyos hermanos fue asesinado por la represión cuando era un adolescente, recuerda que entre sus seguidores estaba Skaf y otro policía llamado Andrés Viggiani. Leiva pidió que Cobos sea citada a declarar como testigo en el juicio.

Leiva solicitó a Cornejo que requiera a la Policía Federal para que "informe si los señores Andrés Viggiani y Jorge Armando Skaf se desempeñaron como policías federales desde el año 1976 a 1983 y, en caso afirmativo, diga qué destino tuvieron, grados alcanzados y funciones que cumplieron". Pidió también la remisión de los legajos personales de ambos.

Si bien la solicitud de Leiva no contiene imputación directa contra Skaf y Viggiani, en ella se pide al juez una especie de investigación completa acerca de la vida y obra de estas dos personas. En concreto, se pide que el gobierno remita el legajo de Skaf e informe "qué funciones ha cumplido bajo la dependencia del Estado Provincial"; a la Universidad Católica de Salta, para que remita los legajos de Skaf (de la Facultad de Ciencias Jurídicas) y Viggiani (de Artes y Ciencias y de la carrera de inglés).

Skaf no ha descartado la posibilidad querellarse contra el abogado Leiva.