'La Junta de Calificación y Disciplina no fue intervenida', afirma María Eugenia Caro

Ha sido la caducidad de los mandatos de los miembros de la Junta de Calificación y Disciplina, y no otra causa, la que ha impulsado a la ministra de Educación Marta Torino a designar a tres nuevos miembros de este organismo. ImageSe trata de los tres miembros -sobre un total de diez- que representarán al Ministerio de Educación en el organismo responsable de la clasificación y la disciplina de los docentes de Salta.

Una de las nuevas integrantes de la Junta, la profesora María Eugenia Caro, ha aclarado que el organismo "no fue intervenido" por la cartera educativa y que su designación, así como la de las profesoras Inés Varilla de Del Barco y Silvia Pardo de Volante, obecede a un "recambio de los miembros ministeriales" en la Junta.

La profesora Caro aclaró también que el organismo está integrado por diez miembros, siete de los cuales son elegidos democráticamente, mediante votación, por los docentes en actividad (en los niveles de enseñanza Inicial, EGB y Polimodal) y los tres restantes son designados directamente por el Ministerio de Educación.


Una normalización respetuosa de la legalidad


“No se puede hacer una normalización de un día para el otro”, dijo Caro a la prensa, teniendo en cuenta de que los integrantes electivos de la Junta "tienen el mandato vencido desde hace dos años". Caro anticipó que “es voluntad del Ministerio de Educación regularizar esa situación” y que sus autoridades están realizando las gestiones para convocar a elecciones, si bien "se trata de un proceso y es necesario cumplir con los plazos establecidos en la normativa vigente”, sostuvo Caro.

En relación a las denuncias por irregularidades que afectan al organismo, María Eugenia Caro dijo que “existe una demanda muy sentida de docentes que exigen un cambio en la constitución de la Junta Calificadora de Méritos, por eso estamos iniciando este proceso de normalización”.

“Estamos tratando de que la Junta recupere el lugar que merece dentro de la docencia, para que se tenga confianza en que la calificación sobre los méritos de los maestros, sea la que corresponde. Hay que instrumentar mecanismos transparentes de manera que nadie se sienta desplazado por cuestiones políticas”.

La designación de las profesoras Caro, Varilla de Del Barco y Pardo de Volante, supone el cese de los anteriores representantes ministeriales, los profesores Cáseres, Reguilla y Nazer.