Urtubey designa a Gino Durán coordinador general del Ministerio de Trabajo de Salta

El veterano sindicalista gastronómico salteño Mariano Gino Durán asumió ayer el cargo de coordinador general del nuevo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que encabeza Nora Giménez. El gobernador Juan Manuel UrtubeyEl acto de toma de posesión de Durán fue presidido por el gobernador Urtubey y contó con la presencia de los ministros Antonio Marocco y Nicolás Juárez Campos, de los secretarios de la cartera laboral Eduardo Costello y Ramiro Angulo, de legisladores nacionales y provinciales así como de representantes del mundo sindical.

Durán es un experimentado dirigente sindical que durante años se desempeñó como secretario general de la sección Salta de la Unión General de Trabajadores Gastronómicos de la República Argentina, sindicato que agrupa a los trabajadores del sector gastronómico y hostelero. Durante su larga gestión al frente de unos de los sindicatos más dinámicos de la economía salteña, Durán formó parte de la línea orientada a nivel nacional por el sindicalista Luis Barrionuevo.

Al momento de poner en posesión de su cargo al nuevo funcionario, el gobernador Urtubey dijo que la designación de Durán “representa una reivindicación con el pueblo trabajador de Salta y un reconocimiento a su idoneidad”.

Luego agregó que “para el Estado Provincial es igualmente preocupante el desempleo como el empleo irregular e indigno”. En el mismo sentido manifestó que, “hasta el propio Estado encontró formas de flexibilización en el ámbito laboral, que van en desmedro del trabajador y que rayan con la ilegalidad, contra la que iremos luchando poco a poco”.

Regularización de trabajadores estatales y privados


El Gobernador señaló que se trabajará en la regularización de los trabajadores estatales y privados, “a fin de que no continúen existiendo sistemas para evadir las leyes desde el propio Estado, y para evitar que el trabajo en negro y el trabajo infantil sean moneda corriente”.

Urtubey también tuvo palabras para los jubilados al afirmar que “el Estado Provincial tiene la obligación legal de garantizar el 82% móvil a todos aquellos que gestionaron su jubilación antes de la transferencia de la Caja”, si bien aclaró el gobernador que este objetivo se alcanzará de forma "gradual y muy pausada, dado el arduo trabajo que queda por hacer y el delicado estado financiero en que recibimos la Provincia”.

“Fuentes de trabajo y trabajadores dignos”


Gino Durán recibe su nombramiento de manos de Urtubey Durante el acto, Mariano Gino Durán sostuvo que asumirá “un fuerte compromiso con la gestión del gobierno de Juan Manuel Urtubey a fin de cubrir las expectativas, tanto del Gobierno como la de los trabajadores”.

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para luchar contra las injusticias que padecen día a día tantos trabajadores”, dijo el nuevo funcionario, al tiempo que agregó: “Lo que queremos es garantizar que se cumplan todas las leyes laborales, persiguiendo el objetivo de tener fuentes de trabajo y trabajadores dignos en nuestra Provincia”.


Restitución del 82% móvil


A su turno, la ministra de Trabajo y Previsión Social Nora Giménez aseguró en una entrevista radial que la restitución del 82% móvil a los jubilados de la Caja Provincial "no provocará un desequilibrio en las finanzas provinciales". Giménez entiende que no se trata de cifras “siderales” las que se destinarán al pago de estos derechos.

De acuerdo a información oficial, el beneficio de la movilidad alcanzará a casi 14 mil perceptores que se jubilaron antes del traspaso de la Caja Provincial a la Nación, ocurrido en 1996. No obstante, la ministra precisó que no será sino hasta 2009 en que los beneficiarios podrán cobrar estas actualizaciones.

Giménez dijo también que una comisión especial trabaja sobre el diseño de una base de datos que contribuirá a la definición exacta de las cifras y a la negociación con el Gobierno Nacional. Una vez terminado este trabajo, será girado a la Legislatura para que los diputados y senadores lo refrenden, dijo.

Excedentes


Por otra parte, Giménez anunció que estudiarán el problema de los excedentes provinciales, al sostener que se conformará una comisión de estudios para analizar las distintas alternativas de quienes quedaron sin trabajo en el gobierno de Romero.

Aunque no anunció de qué manera se resolverá el problema, Giménez destacó que es voluntad del Gobierno encarar el tema.