1.
|
De Coparticipación Nacional:
|
$ 420.754.000
|
2.
|
De Recursos Provinciales:
|
$ 207.887.000
|
3.
|
Canon Hidrocarburífero:
|
$ 765.000
|
4.
|
Multas Dirección de Trabajo:
|
$ 177.798
|
5.
|
Intereses por Depósitos:
|
$ 5.630.862
|
6.
|
Transferencias Nacionales:
|
$ 80.890.567
|
7.
|
Venta de activos:
|
$ 10.468.646
|
8.
|
Transfer. de Capital Nacional:
|
$ 65.027.966
|
9.
|
Obtención de Préstamos:
|
$ 91.561.900
|
Esto hace un total de $ 883.163.739 fuera de presupuesto, lo que equivale casi a un presupuesto completo del año 2007 para Educación ($581.805.700); Seguridad ($200.150.400) y Acción Social ($112.736.500), lo que totaliza $894.692.600.
"Sería importante conocer a qué se destinaron estos recursos", expresó Fanny Velarde. Agregó que, los recursos para el año 2008, "si se toman los mismos ingresos, si se realizan presupuestos reales, mostrando todos los ingresos, incluidas las regalías petrolíferas y gasíferas, y si se considera una inflación previsible del 15%, no deben ser inferiores a $3.846.444.270".
La dirigente del PPS explicó que el 80% de las regalías petrolíferas y gasíferas "no son computadas en el presupuesto" y que en el año 2007 ascendieron a $223.430.168. "Si bien son destinadas a pago de deuda, deben computarse como ingreso y como pago de deuda".
"En consecuencia, la Provincia tuvo fuera de presupuesto ingresos por $ 1.106.593.907. Si se considera que el monto total del Presupuesto 2007 fue de $2.325.096.762, tenemos que hubo un 47% de mayores recursos. Si a esto se le considera una inflación del 15% para el próximo año, lo cual significa $514.753.600, el presupuesto provincial para el año 2008 no debe ser inferior a $3.846.444.270" (sacando de los mayores ingresos únicamente el concepto de obtención de préstamos).
Fanny Velarde aclaró también que "la deuda provincial que deja este Gobierno, computando el pasivo indirecto que es la entrega de regalías petrolíferas, por la que pagamos una tasa en dólares de 11.5% anual, y la que se encuentra en cabeza de la Nación y nos descuentan de la coparticipación, asciende a $ 1.800.000.000 aproximadamente".
"Este gobierno se va sin cumplir con su deber de rendir cuentas de los años 2004, 2005 y 2006 y ejecución del 2007 a la Legislatura provincial; sin contestar innumerables pedidos de informe aprobados por unanimidad", dijo Fanny Velarde, agregando que "la Auditoría de la Provincia hace dos años que tiene para análisis la cuenta general del 2003".
Finalmente, la ex diputada reflexionó que "en vez de contratar consultoras foráneas para avalar una realidad provincial que no es tal, hubiera sido más importante apelar a los organismos de control existentes en el estado".