
En estas jornadas se analiza el Plan de Gobierno de la Provincia de Salta 2007-2011, un instrumento que -según el gobernador Urtubey- "garantizará un ordenamiento administrativo y fiscal, que permita reestructurar los pasivos de la Provincia".
Para los medios de prensa, especialmente, las reuniones de Castellanos sirven como "presentación en sociedad" del nuevo gabinete, al que el propio gobernador ha calificado de "muy plural y muy participativo". Urtubey pidió a sus nuevos ministros y secretarios que "trabajen para todos, tanto para los que los votaron como para los que no".
El gobernador adelantó además que dedicará sus primeros esfuerzos a garantizar una justicia independiente en Salta, al tiempo que manifestió su confianza en el equipo que trabajará en el flamante Ministerio de Justicia. Para Urtubey, los responsables de la nueva cartera ya dieron testimonio en su ejercicio profesional de la necesidad de garantizar la independencia del Poder Judicial.
El desafío de gobernar
Gobernar sin apoyos suficientes en la legislatura y con una Corte de Justicia conformada a medida por su antecesor, constituye -en palabras de Urtubey- un "desafío".
Se trata -dijo- de "una nueva manera de gobernar" y "la única forma de evaluarla es a través de los resultados". Urtubey hizo esta puntualización a propósito de su decisión de convertir en ministros a dos de sus mejores diputados (Antonio Marroco y Nora Giménez) que favorece el ingreso a la cámara baja de diputados opositores.
Urtubey afirmó también que le pueden caer mejor o peor las autoridades de ambas cámaras, pero destacó que los legisladores no deben ser empleados del gobernador.
En cuanto a la Corte de Justicia, el gobernador electo ratificó que una vez que asuma firmará un decreto para autolimitar las facultades del gobernador en orden a la designación de los miembros de la Corte, "otorgando mayor participación ciudadana al proceso". Urtubey no desaprovechó la ocasión para cuestionar -como casi todo el mundo- la designación de Ferraris, pero al mismo tiempo dijo que "nada puede hacer" hasta que asuma sus funciones el 10 de diciembre.
Ley de Enganche
El Gobernador Electo, dijo que está dispuesto a reunirse nuevamente con Juan Carlos Romero, en caso de ser necesario, para solicitar el veto a la ley de enganche judicial. No duda de la legitimidad del reclamo de los judiciales, pero aclaró que la Provincia no está en condiciones de afrontarlo. Al referirse a las declaraciones del actual gobernador en el sentido de que "espera el pedido de Urtubey para vetar la norma", el próximo gobernador afirmó que el tira y afloja se parece a una "telenovela centroamericana".