
También expresó su rechazo ante el anuncio del gobierno de pretender tercerizar los servicios, manifestando que se trata de una privatización encubierta. Señaló que el 80 % de la atención de niños en el Hospital se la podría llevar a cabo en los Centros de Salud, pero hoy lamentablemente no tienen profesionales, medicamentos y tampoco los elementos indispensables.
Indicó que la Provincia deja de facturar en los hospitales casi 40 millones de pesos anuales por pacientes que tienen obras sociales y sin embargo son atendidos gratuitamente en esos centros asistenciales. Manifestó que si los hospitales cabeceras están colapsados es porque no funcionan precisamente los centros de salud y no se le brinda la importancia que realmente tienen en la prestación de ese elemental servicio.
Reiteró que actualmente hay en Salta 600.000 personas que no tienen obra social, debido a los reiterados fracasos del seguro de salud que debía implementar el gobierno. Zottos, que acompaña como candidato a vicegobernador a Juan Manuel Urtubey, pidió que exista complementación con la actividad privada dedicada al servicio de salud. La inversión de alta tecnología puede ser usada por el Estado como por las empresas privadas. Zottos consideró como una necesidad de esta época asignar recursos para la creación de geriátricos.