El precio de los productos que integran la canasta básica sufrió un incremento del 10, 46% con respecto al mes de mayo. La cifra la dio a conocer el Comité de Defensa al Consumidor (CODELCO), que realizó un revelamiento a causa de las numerosas consultas de los consumidores salteños. A pesar de que los cortes de rutas fueron levantados, en la provincia continúa la escasez de algunos productos. Desde la crisis con el campo iniciada el 11 de marzo, productos como el zapallito y la banana registraron un aumento del 100%. Consumidores Libres denunció subas que van desde el 50% en aceites; el 25% en pollos; el 20% en quesos.
El titular de CODELCO, Guillermo Durand Cornejo, indicó que entre los productos que sufrieron importantes aumentos con respecto al mes de mato se encuentran el tomate con un incremento del 56%, la harina de trigo en un 44% y la leche en saché en un 54%.
Cornejo se quejó de que los estudios efectuados demuestran que los 100 productos involucrados en el acuerdo de precios que se pactó con diferentes supermercados, no responden a las norma de la canasta básica y que son perfectamente prescindibles como el flan, el wisky y los helados. Para lo único que sirven estos acuerdos de precios es para dar la sensación de que se hace algo y sobre todo para promocionar un supermercado, remarcó.