
En el acto de firma de estos acuerdos estuvieron presentes, entre otros, el citado diputado Vilariño, el intendente de Metán Roberto Gramaglia, el intendente de Tartagal Sergio Napoleón Leavy, el intendente de El Galpón Hector Romero, el Director Ejecutivo de la Fundación Pro Yungas Alejandro Brown y el rector de la Universidad Nacional de San Martín Carlos Ruta.
La selección de los proyectos estuvo a cargo de un comité integrado por la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía, la Federación Argentina de Municipios, además del PNUD, la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
Al referirse a los proyectos salteños, el diputado Vilariño confirmó que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la red mundial de desarrollo de la ONU que promueve microemprendimientos y conecta a los países con los conocimientos y la experiencia. En nuestro país, el PNUD impulsa y promueve apoyo técnico en más de setenta proyectos ejecutado por organismos gubernamentales y de la sociedad civil.
Vilariño destacó que estos proyectos son destinados a universidades y organizaciones de la sociedad civil para formular proyectos de desarrollo local en áreas discriminadas de la Provincia de Salta.