
El acto se llevó acabo anoche en el predio de La Almudena y durante su transcurso el presidente de la entidad Jorge Brito anunció que en los primeros nueve meses del año la entidad obtuvo ganancias superiores a los 470 millones de pesos. Saliendo al paso de posibles especulaciones, Brito dijo: Este resultado, sin ninguna duda muy importante, ha permitido continuar con la capitalización del Banco, dijo Brito, y destacó que eso se ha logrado gracias a la calidad de la cartera del banco, a su liquidez y a la fortaleza de sus indicadores fundamentales.
La situación -explicó- "contrasta notablemente" con la evolución de la cotización de las acciones del banco, que han experimentado un descenso. Lejos de atribuir este descenso de sus acciones a una mala salud de sus cuentas, el presidente del Banco las atribuyó a un "contagio por la crisis de los mercados de capitales en todo el mundo". Es de esperar que una vez superada esta etapa, las cotizaciones vuelvan a reflejar la muy buena situación económica financiera que experimenta la entidad.
Regreso a la jubilación estatal
El presidente de la entidad y el gobernador Urtubey también compartieron apreciaciones sobre el traspaso del sistema jubilatorio privado al Estado, según informa de forma oficial el gobierno de Salta. Brito destacó que hay que esperar para conocer cómo se aplicará el traspaso. Hasta ahora hemos conocido el anuncio político, restando saber de que forma se implementará. Aún la gente no puede percibir con claridad este tema, pero lo que no se puede creer que los fondos se destinarán políticamente, expresó.
Lo que el gobierno consideró al tomar esta decisión, es que no se cumplía el rol de financista a largo plazo que se esperó en su momento de las AFJP, indicó.
En este sentido, el gobernador Urtubey sostuvo que en la ciudadanía hay una sensación inicial de pérdida frente a esta situación, sobre todo en el marco de crisis de los mercados internacionales. Esta percepción es lógica, pero también debe entenderse que hay un proyecto para robustecer fiscalmente a la Argentina y particularmente al sistema previsional. De ninguno de estos juicios es posible deducir cuál será la postura final del gobernador Urtubey y la de los legisladores nacionales que responden a su línea política a la hora de votar en el Congreso la iniciativa presidencial.