Zottos y Cornejo clausuran un curso internacional sobre marketing turístico en Salta

Fue clausurado anoche en Salta la 4ª edición del Curso Internacional "Excelencia en la Gestión: Marketing turístico" organizado por Organización Mundial Del Turismo, la Secretaria de Turismo de la Nación y el Ministerio de Turismo de la Provincia de Salta. Andrés Zottos y Horacio CornejoEl encuentro contó con la participación de representantes nacionales e internacionales especialmente seleccionados por la WTO (Scholars Programme) del Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo para participantes de habla hispana.

En el acto de cierre de esta actividad estuvieron el subsecretario de turismo de la nación Daniel Aguilera, el representante de la fundación Themis Omar Valdez, el vicegobernador de Salta Andréz Zottos, el ministro de Turismo Horacio Cornejo y sus pares de educación, Leopoldo Van Cauwlaert, y de salud, Alfredo Qüerio.

"Salta se destaca por sus paisajes y su gente, pero para tener calidad necesitamos capacitación", aseguró Zottos, que destacó el hecho de que la provincia se integre al mundo a partir de esta iniciativa motorizada por la Organización Mundial del Turismo.

Agregó que "este gobierno reafirmó al turismo como política de Estado con la creación de un ministerio", por entender que "la actividad es generadora de riquezas y fuentes de trabajo", razón por la cual "vamos a seguir apoyando con capacitación en los municipios y más infraestructura".

Por su parte, los representantes de Bolivia, Sandra Lima Cortez y de Entre Ríos, Raúl González, coincidieron en el nivel de la capacitación y la posibilidad de intercambio de experiencias por la riqueza y diversidad de los pueblos, considerando que "esta herramienta servirá para mejorar la gestión del turismo".

Finalmente, el ministro Horacio Cornejo agradeció el trabajo del Instituto Nacional de Capacitación Turística y reiteró que el objetivo de los encargados de gestionar el turismo es lograr la felicidad de los visitantes y procurar que la actividad "sea una herramienta para mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos".