Caro Figueroa apuesta por un turismo 'con profundo sentido cultural'

“La unión del factor cultural con el turismo es fundamental. En esta etapa el Ministerio de Turismo y la Secretaría de Cultura volverán a unirse para acción conjunta por un turismo sustentable de rescate y respeto cultural”, dijo Gregorio Caro Figueroa. Gregorio Caro Figueroa, secretario de Cultura de SaltaEl secretario de Cultura realizó estas declaraciones en el acto de lanzamiento y conferencia de prensa realizado ayer en el MAAM, con ocasión del 10º Encuentro de Integración Cultural Provincial, Carnaval Andino 2008, al cual fue invitado por el Ministerio de Turismo de la Provincia y la Comunidad Kollas Unidos de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.

Caro Figueroa y el subsecretario de Turismo Patricio Mainoli ratificaron la voluntad de ambos organismos de trabajar en conjunto para desarrollar vínculos institucionales entre ambos organismos, a través de un especialista en el tema que coordinará acciones turísticas y culturales.

“Hace cuarenta años en el Estado provincial existía un solo organismo que se denominaba Turismo y Cultura. Por cuestiones de crecimiento y sobre todo por una mejor funcionalidad, con el tiempo fueron separados. No obstante, nunca debieron perderse esos vínculos entre ambos y eso es lo que vamos a recuperar, articulando acciones por un turismo con profundo sentido cultural”.

La conferencia de prensa fue organizada por los representantes de la comunidad indígena de San Antonio de Los Cobres, Miguel Siares y Teofila Urbano, quienes ofrecieron un vídeo de la ceremonia del desentierro, amenizaron el acto con el canto de copleros de la zona y se regaló albahaca a los presentes.

De esta manera quedó formalizó el lanzamiento oficial del desentierro del Carnaval Andino 2008 que se extenderá hasta el 10 de Febrero en San Antonio de los Cobres.

El programa comienza mañana sábado 2 de febrero en el Galpón del Ferrocarril, con las siguientes actividades:

Hs. 06.00: Salida de Salta con la prensa y las autoridades del Ministerio de Turismo
Hs. 09.30: Llegada a San Antonio de los Cobres, desayuno (Mate cocido con bollo casero)
Hs. 12.00: Almuerzo campestre
Hs. 14.00: Topada de cuadrillas de cajeros de distintos parajes del departamento de Los Andes
Hs. 15.00: Recorrido al desentierro del Carnaval a los mojones de las distintas comparsas.

Para el domingo 3 de Febrero, en el Galpón del Ferrocarril a las 14.00 hs, está previsto el encuentro de las comparsas Pomense, Los Andes, Central Norte, Los Pegajosos y Los Apatamas.