Salta suscribe un convenio de cooperación para la promoción y capacitación turística

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del nuevo Instituto de Promoción Turística Salta (INPROTUR) que dirige el exministro Horacio Cornejo, ha firmado un convenio de cooperación turística con la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT). El documento fue rubricado por el presidente de la AHT, Guillermo Lavallén, y por el citado Cornejo, en Buenos Aires, dentro de las actividades que desarrolla Hotelga 2009, la exposición orientada a la industria hotelera y gastronómica que se realizó en la capital argentina. Horacio Cornejo y compañíaEl convenio tiene como propósito "sentar los lineamientos" para una actuación conjunta, que permita establecer relaciones de complementación y cooperación recíproca entre la AHT y el INPROTUR de Salta, en materia de promoción y capacitación.

Según el parte oficial del Gobierno de Salta, Lavallén destacó “el excelente trabajo que viene realizando Salta en lo que respecta a la promoción del destino” y resaltó que “Salta es ejemplo de un trabajo en conjunto entre el sector público privado”.

Por su parte, Cornejo dijo que “este es el inicio de varios convenios de cooperación que firmará el INPROTUR con asociaciones y organismos oficiales, para continuar trabajando en forma mancomunada para la consolidación del destino”.

El próximo 14 de septiembre se realizará en Salta el primer taller de cooperación, previsto en el convenio, en el cual se planteará una agenda de actividades en conjunto.


Turismo y Bomberos verifican las condiciones de seguridad de los alojamientos turísticos


El ministro de Turismo y Cultura Federico Posadas analizó con la jefa de Bomberos de la Policía de la Provincia, Liliana Díaz, "las condiciones de seguridad de los alojamientos turísticos de la Provincia".

Durante el encuentro, el ministro y la jefa programaron un calendario de trabajo tanto para la ciudad de Salta como para otras ciudades de la Provincia, en donde se ha previsto visitar cada uno de los alojamientos con el objetivo de asesorar y verificar las condiciones de seguridad con respecto a la prevención de incendios.

Estas actuaciones corresponden al "Plan Estratégico de Fiscalización" que el Ministerio de Turismo y Cultura viene desarrollando y que contempla "líneas de acción" con el objetivo de controlar los servicios turísticos.

Dentro del mismo plan se vienen realizando controles junto a la Policía Turística, el Programa Transporte Provincial, la Dirección General de Rentas, la Secretaría de Defensa del Consumidor y Gendarmería Nacional.