Salta será sede del 34º Foro de Leones para Latinoamérica y el Caribe

El ministro de Turismo y Cultura Federico Posadas se reunió este martes con el presidente de la Asociación Internacional de Clubes de Leones, distrito múltiple “0” Argentina, Jorge Román, para dialogar acerca del 34° Foro de Leones para Latinoamérica y el Caribe que se realizará en Salta entre el 19 y el 23 de enero del 2010. También estuvieron presentes Antonio García y Elsa Torcelli, integrantes de la entidad. Posadas entrega una distinción al chalchalero Juan Carlos SaraviaEl Foro reunirá a representantes de los clubes de los distintos distritos de Latinoamérica y el Caribe y prevé la asistencia de más de 1.600 personas.
 
En el encuentro, Posadas comprometió el apoyo de la Provincia y manifestó que Salta logró desarrollar y promover inversiones en infraestructura y servicios que  permiten seguir consolidándola como una excelente sede para congresos.
 
“El foro tiene como objetivo la unión de todos los Leones de Latinoamérica y el Caribe para fomentar lazos de ayuda a nuestras propias comunidades”, explicó Jorge Román, al tiempo que anticipó que en el foro se realizarán seminarios sobre crecimiento, fórmulas de ayuda a las comunidades, debate de estatutos y protocolos. 
 
“Los Leones tienen la misión de servir solidariamente a sus comunidades a través de más de 45.000 Clubes en el mundo, ayudando a financiar proyectos de carácter humanitario”, finalizó Román.
 

Juan Carlos Saravia, embajador turístico y cultural de la Provincia

 
Fue designado embajador turístico y cultural de la Provincia de Salta el destacado folklorista salteño Juan Carlos Saravia, fundador del conjunto Los Chalchaleros.
 
Juan Carlos Saravia fue invitado para entregar un premio sin imaginar que él también iba a recibir el reconocimiento. En ese momento fue invitado al escenario, donde el ministro Posadas le hizo entrega de una plaqueta recordatoria, declarándolo embajador turístico y cultural de la Provincia de Salta.   
 
“Muchísimas gracias por esta distinción maravillosa”, expresó Saravia, al tiempo que recordó sus comienzos en Los Chalchaleros y destacó el amor y agradecimiento “a sus pagos salteños”.      
 
Luego fue invitado por el conjunto de jóvenes cantores Los Guitarreros para acompañarlos en una “zambita”. Saravia no pudo negarse a la invitación y terminaron cantando la conocida zamba “La Cerrillana”, que puso de pie al público para ovacionarlo.