'No se debe pensar en el turismo de un modo demagógico ni apresurado', dice el ministro Cornejo

El ministro de Turismo Horacio Cornejo compareció ayer ante la Cámara de Diputados de Salta a fin de informar sobre los presupuestos previstos para este año en el área de Turismo y para dar a conocer los principales lineamientos de la política que llevará a cabo el departamento de Estado a su cargo. El ministro Cornejo expone ante miembros de la Cámara de Diputados de SaltaCornejo comenzó valorando positivamente "los aciertos de la gestión anterior", si bien defendió la necesidad de un desarrollo turístico que pueda medirse por los "reales beneficios para la gente del lugar". Para el ministro de Turismo, hasta ahora el desarrollo de la actividad no se ha traducido en beneficios para la gente "porque sabemos que ninguna zona de Salta está desarrollada en todo su potencial".

En un nuevo intento por desmarcarse de la línea política del gobierno anterior, Cornejo dijo también "no se debe pensar en el turismo de un modo demagógico ni apresurado". Para el nuevo ministro son necesarios "buenas ideas, proyectos y sobre todo un serio compromiso que permita el desarrollo turístico en nuevos puntos de la Provincia.

El ministro destacó que Salta cuenta con importantes recursos humanos y que su cartera trabaja "para profundizar medidas tendientes a conformar paquetes turísticos con oferta de diversos recorridos". Dijo también que trabajará para "incorporar otras zonas", como los parques nacionales, las reservas naturales y "todos aquellos lugares que poseen un real atractivo de nuestra geografía".

El ministro Cornejo fue consultado también por los legisladores sobre el funcionamiento del Tren a las Nubes y del Teleférico, sobre la necesidad de obras en rutas provinciales, el servicio de transporte de pasajeros de media distancia, las obras de refacción en estaciones de ferrocarril del Valle de Lerma y, especialmente, por la promoción de la oferta turística salteña para esta temporada veraniega, Semana Santa y vacaciones de invierno.