El 1° Congreso Regional de Turismo Gastronómico, en Tucumán

El próximo 10 de noviembre se realizará el 1° Congreso de Regional de Turismo Gastronómico. Será en el salón del Hotel Carlos V (25 de mayo 330) de San Miguel de Tucumán. Es organizado por la revista gastronómica El Club de Cocineros con el objetivo de desarrollar las rutas alimentarias en el Noroeste Argentino: Integración y desarrollo cultural desde la cocina. Promoción del 1° Congreso Regional de Turismo GastronómicoEl Congreso se desarrollara de 9 a 13 y de 15 a 20 h (hora de Tucumán). Durante la jornada habrá diferentes clases magistrales de cocina, pastelería y turismo a cargo de profesionales gastronómicos del Noroeste Argentino. Además se realizará una expo-degustación donde se presentarán investigaciones de productos elaborados a base de los alimentos autóctonos de América como: maní, algarroba, ají, maíz, hoja de coca, variedad de papas y carnes de llama y otras delicias.

Se invita a participar del Congreso a estudiantes de gastronomía y turismo, propietarios de hoteles y restaurantes, agencias de viajes, y público en general.

El 1° Congreso Regional de Turismo Gastronómico se desarrolla en el marco de los preparativos académicos del 3º Congreso Andino de Gastronomía (Noviembre de 2009, Salta, Argentina).

Informes e inscripciones: en Rivadavia 567 (Instituto Americano Colegio de Chef), o en Moreno 390 (Argencat Escuela de Turismo, Gastronomía y Hotelería), al 0381-4354633 o al 0387-4283917, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se entregará material didáctico en CD y certificado de asistencia. Para socios $30,  estudiantes $40, y público en general $60.

Programa académico


9.00 hs.  Acreditaciones

9.20 hs Apertura oficial.

9.30 hs Presentación “Turismo Gastronómico en el Noroeste Argentino” La región con más historia gastronómica en el país, a cargo de Luis Enrique Burgos, director revista gastronómica EL CLUB DE COCINEROS. (Salta, Argentina)

9.30 hs Disertación “Introducción al Diseño de Rutas Alimentarías” a cargo de Lic. Ana Soledad Aramburu  y profesora Sonia Morales (Argencat Escuela de Gastronomía, Turismo y Hotelería / Tucumán)

10.15 hs Disertación “Historia no contada de los Quilmes” Disertantes Comunidad Quilmes, (CIQ) a cargo de LIc. Fani Díaz.

11.00 hs Clase Magistral “Importancia del trabajo en equipo en restaurantes” a cargo de chef Ramón González (Hotel Catalinas Park / Instituto Americano “Colegio de Chef”).

12.00 hs Expo degustación alimentos y bebidas tradicionales del Noroeste Argentino.

13.00 hs Receso

15.30 hs Clase Magistral “El Valor de los Alimentos Autóctonos en la Cocina de Tucumán”, a cargo de chef Federico Sarralde (IGA –Tucumán).

16.30 hs Clase Magistral “Cocina de Altura” a cargo de chef Lalo Angelina (Escuela Salamanca / Salta, Argentina) 

17.30 hs Clase Magistral “Cocina de Montaña” a cargo de chef chef Héctor René Tolaba  (Servicio de Catering El Pequeñin) Salta, Argentina.

18.30 hs receso degustación

19.00 hs Clase Magistral “Pastelería Regional del Noroeste Argentino” a cargo de chef Patissiere Carlos Reynaga (Escuela de Pastelería “Carlos Reynaga” Salta, Argentina).

20.00 hs Entrega de menciones y certificados. Cierre.