
Los alumnos galardonados llegaron al Ministerio de Turismo acompañados por el titular de la cartera educativa Leopoldo Van Cauwlaert, la secretaria de Gestión Educativa Adriana López Figueroa y los profesores que tutelaron los diversos proyectos.
Ustedes son verdaderos embajadores de nuestra provincia, llevan con orgullo el hecho de ser salteños, una provincia única, con imponentes paisajes y con un salteño dispuesto a recibir al visitantes como se recibe a un verdadero amigo dijo Cornejo.
Por su parte Leopoldo Van Cauwlaert explicó que en Salta se se realizaron veintisiete Ferias Zonales donde participaron, en distintas localidades del interior provincial y en Capital, se presentaron aproximadamente 447 trabajos, llevó a que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, adjudicara dos lugares más a Salta, para participar en la Feria Nacional Es por ello que se incrementó a siete el número de trabajos.
La nómina de trabajos ganadores es la siguiente:
1) "Placeres Andinos II" del Instituto Nº 8055 Liceo Cultural Docente de Salta (Capital),
2) "Sistema de control educativo" de la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico Nº 6036 UFIDET, de Salta (Capital),
3)"¿Será niño... o será niña?" de la E.E.T. Nº 5127 "Justo Pastor Santa Cruz", de Coronel Juan Solá, (Rivadavia),
4) "Los parásitos... también van a la escuela", del Instituto Superior de Formación Docente Nº 7000 de Colonia Santa Rosa (Orán);
5) "Preparados, es mejor", de la Escuela Nº 4000 "Osvaldo Burela" de Orán;
6) "Monitor de siembra" de la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico Nº 6036 UFIDET de Salta (Capital),
7) "Socializando la apicultura en comunidades aborígenes de Rivadavia Banda Norte", de la EET Nº 5122 "Martín Miguel de Güemes"
La Delegación de Salta partirá el 7 de noviembre y está compuesta por veinticuatro personas: dos alumnos y un docente orientador por trabajo, tres evaluadores y una coordinadora provincial.