Niños wichis del Norte de Salta visitan Buenos Aires

Una delegación de 26 alumnos de wichis 4º, 5º y 6º grado de la Escuela N° 4736 San Miguel Arcángel anexo La Loma de Aguaray, viajaron Buenos Aires,  premiados por el concurso "Reflejos de mi Tierra", para disfrutar de un día colmado de paseos y actividades.  Para muchos de estos niños es la primera vez que visitan la ciudad de Salta, es también su primer viaje en avión, y su primera experiencia en la Capital Federal. Niños wichis en el zoológico de Buenos AiresEstos niños son ganadores del concurso “Reflejos de mi Tierra”, que fuera organizado por los Ministerios de Turismo y Educación de la provincia.

Los niños de Aguaray estuvieron  en Buenos Aires disfrutando a pleno de  los diferentes atractivos de la gran ciudad. Fueron acompañados por dos maestras y un auxiliar bilingüe, ya que muchos de ellos hablan solo la lengua de sus ancestros.

Su primera  gran anécdota fue encontrar a Carlos Bianchi en Aeroparque, quien se mostró simpático, cruzó algunas palabras sobre equipos de fútbol con los chicos y además accedió a tomarse una foto.  El paseo inició en el zoológico, unos de los atractivos que más les gusto a los chicos. Estaban fascinados entre  serpientes     , aves, reptiles, peces y jirafas, pero los hipopótamos se ganaron todas las miradas de los niños.

“Son muy grandes los hipopótamos… seño…! en la foto no parecían así” dijo Juancito a una de sus maestras, mientras que otros niños miraban con gran asombro como comían las jirafas. 

“Lo que más me gusto fueron los tigres, siempre soñé con conocerlos, por eso estoy contento por esta acá”, dijo Luciana de 10 años con gran sonrisa dibujada en carita.    

Los niños que hoy disfrutan de su primer viaje en avión y conocen tanto la ciudad de Salta como Buenos Aires, pertenecen en su mayoría a la comunidad wichi y hasta los cinco años sólo hablan su lengua, hasta que se inician en la escuela.      

“Cuando supimos que habíamos ganados los chicos saltaban de alegría, otros lloraban, otros aplaudían, no puedo ni describir lo que fue para ellos, hasta marcaban en el almanaque los días que faltaban para el viaje, por eso agradezco al gobernador Urtubey por darles a mis niños la posibilidad de hacer este viaje, que para ellos es inolvidable”, contó Angela Oliva, una de las maestra, al tiempo que recordó que días antes del viaje, “les mostramos fotos de Buenos Aires a los chicos, les enseñamos como se debían comportar, porque en Aguaray nos conocemos todos pero en Buenos Aires hay mucha gente, les dijimos”.

Tras compartir un refrigerio en Casa de Salta, acompañados por la diputada nacional María Inés Diez, los niños realizaron un city tours, que incluyó Plaza de Mayo, Casa Rosada y la Catedral.  Mientras recorrían las calles de Buenos Aires, se quedaron fascinados en más de una oportunidad, con la magnitud de los edificios. “Acá la gente camina muy rápido y hay mucho ruido”, dijo Marielita muy asombrada con el lío habitual de Buenos Aires.

Luego fue el turno del subte, los chicos pudieron viajar dos estaciones desde plaza de mayo. La mayoría de los chicos estaba feliz y otros expresaron sentir miedo, pero todo pasó al estar arriba. “Anda muy rápido”, dijo entusiasmado Armando, al tiempo que María lo interrumpió al advertir que “las calles tiemblan cuando el subte pasa”.

La mayor felicidad, claro para los hinchas de Boca, llegó cuando la guía les indicó que a su derecha se encontraba la Bombonera. En ese momento, con un fuerte aplauso expresaron la felicidad que les causaba ver de cerca, el club de sus amores.  

Trabajo ganador


Miriam Zunigan, una de las maestras contó que “el trabajo que realizaron consistió en promocionar, cuatro lugares; la comunidad wichi, Tuyunti y el valle de Acambuco.

Explicó que se utilizó “distintas fotografías del lugar, trabajamos con semillas de diferentes tipos de platas, que son los elementos que utilizan los papás para realizar artesanías”.