Autoridades de la Secretaría de Cultura de la Nación mantuvieron una reunión con el ministro de Turismo, Horacio Cornejo, y con la diputada nacional renovadora María Inés Diez, para tratar el proyecto de conservación y recuperación de los yacimientos de arte rupestre de las Cuevas Pintadas de Guachipas, que compromete el trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia. De acuerdo a la información suministrada por el gobierno de Salta, las Cuevas Pintadas de Guachipas "son fundamentales en el andamiaje del plan estratégico" del Ministerio de Turismo, razón por la cual resulta aconsejable un trabajo mancomunado entre Turismo, la Secretaría de Cultura de la Provincia y la Secretaría de Cultura de la Nación, como el único camino posible para recuperar tan importante patrimonio salteño.
La Secretaría de Cultura de la Nación comisionó a Diana Rolandi y Mercedes Modesta, quienes se trasladaron hasta Guachipas a fin de constatar el actual estado de las pinturas rupestres y a partir de allí iniciar un plan de recuperación patrimonial.
Una de las primeras acciones que se concretaron es dar inicio a un plan de capacitación destinado a jóvenes guachipeños, en el convencimiento de que serán los propios habitantes de ese departamento los mejores difusores y custodios del ese patrimonio provincial.
El próximo jueves se espera tener el primer informe técnico sobre el real estado de de las pinturas rupestres. A partir de ese momento, el gobierno espera comezar "un largo derrotero" para poner en valor el Yacimiento de Arte Rupestre de las Cuevas Pintadas de Guachipas.