Mejoran las expectativas para la actividad turística invernal en Salta

Las expectativas a la baja que empresarios y comerciantes salteños barajaban antes del comienzo de la temporada turística de invierno, parecen no haberse cumplido, a juzgar por el volumen de turistas registrados en la primera semana de la temporada. Turistas en el centro de SaltaSi bien el presidente de la Cámara de Turismo Mario Peña y el ministro Horacio Cornejo no se pusieron de acuerdo a la hora de dar las cifras, éstas son alentadoras.

Mientras que Cornejo dijo que más del 80% de la capacidad hotelera de Salta estaba cubierta y en la provincia el 72%, Peña fue más modesto y expresó que la primera semana permitió cerrar con el 60% de ocupación.

Para seguir con los números, la Cámara Hotelera de Salta anunció que el número de ocupación hotelera registrado en la primera semana fue de un 70%, mientras que en la Ciudad de Cafayate se llegó a un 63%, Cachi llegó a un 78%, Iruya y San Antonio de los Cobres con 35% y lidera  –como el departamento más visitado de la provincia–  con un 86%, Rosario de la Frontera.

Tras la aparente calma política y social que produjo la derogación de la controvertida Resolución 125, todo indica que el resto de la temporada atraerá un mayor número de turistas. Se espera el arribo de visitantes de Buenos Aires y de otras provincias que programan sus vacaciones para esa fecha, lo que podría llegar a ocupar el 100% de la capacidad hotelera.

Por su parte, el titular de la Cámara de Turismo sostuvo que Salta es elegida como destino turístico porque sigue siendo una plaza económica, tanto en la gastronomía como en el servicio hotelero. Y que esto se debe a la responsabilidad de los empresarios salteños que entienden el turismo como una actividad de todo el año.