Otro 'paquete' más de la pesada herencia

Algunas consultoras internacionales, especializadas en la calificación de riesgos, han comenzado a lanzar advertencias respecto de la situación financiera de la Provincia de Salta. Temen una "reestructuración unilateral". Javier David, exministro de Hacienda de RomeroEs sabido que durante los 12 años de gestión, el anterior Gobernador de Salta endeudó a la Provincia y no respetó siempre las normas de prudencia elemental que deben regir las operaciones de crédito público.

En plena recesión (1998/00) y en la etapa anterior al estallido de la crisis de la convertibilidad (2001) el señor Romero hizo lo que buena parte de sus colegas: endeudarse respondiendo a las urgencias del turbulento presente y olvidándose del futuro.

Al hacerlo, dejó de lado sus principios conservadores. Lo hizo aún a riesgo de desmerecer su auto proclamada fama de “buen gestor”. Como siempre sucede en estos casos, los platos rotos serán pagados por los salteños (contribuyentes y no contribuyentes) y los abultados beneficios generados por préstamos a altas tasas de interés engrosan ya el patrimonio de los banqueros amigos del poder derrotado en las urnas en 2007 (entre ellos, el de aquel que financió la campaña de la fórmula que ocupó el segundo lugar en las elecciones presidenciales de 2003).

El volumen, las condiciones y los plazos de vencimiento de estos préstamos (muchos de ellos casi usurarios) preocupan naturalmente al señor Urtubey quien, según fuentes no oficiales, estaría pensando en “reestructurar” la deuda pública heredada.

Si bien no han trascendido los planes del Gobernador y es de suponer que los mismos serán sometidos a la consideración de la Legislatura Provincial, las falibles y presuntuosas calificadoras internaciones de riesgo (las mismas que acumulan grandes responsabilidades en la crisis económica que soportan los EEUU y buena parte del mundo), han comenzado a lanzar voces de alerta sobre la deuda salteña y sobre las ideas financieras del señor Urtubey que no excluirían una “reestructuración unilateral”.

Más concretamente: Los acreedores sospechan que el gobierno de Salta está muy cerca de seguir el camino abierto por el ex Presidente Adolfo Rodriguez Saá y trillado por sus sucesores Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.

Una de aquellas “calificadoras de riesgo” llegó a insinuar que la Provincia de Salta piensa en declarar el 'default' de su deuda. En opinión de esta empresa, tamaña medida contradeciría las intenciones del gobernador Urtubey de atraer a nuevas inversiones productivas.