
Los comerciantes salteños solicitaron a las autoridades más mecanismos de control realizados en forma conjunta entre organismos municipales y provinciales. Asimismo se solicitó a la Policía que arbitren los mecanismos necesarios para los operativos de seguridad en las áreas del micro y macro centro, y arterias clave de la ciudad, como así también mayor patrullaje y monitoreo.
El director general de Protección Ciudadana, Eduardo Gandulfo, aseguró que ante esta situación "no hay que perder de vista el componente social, trabajando en la prevención antes de la instalación de mayores puestos ilegales". El funcionario se comprometió a trabajar para "implementar mayores mecanismos de control y trasladar las inquietudes al intendente y jefe de gabinete municipal.
José Luis Castillo, director de Espacios Públicos municipal, reconoció durante el encuentro las situaciones dadas en fechas clave del año, y que hoy por hoy están trabajando "a través de estrategias y logísticas" para tener una permanente presencia en el casco céntrico en conjunto con la Policía, aspirando a lograr turnos de operativos activos con inspectores desde horas 8 a 24.
Se informó también que la Policía realizó encuestas en el sector comercio y observan la preocupación sobre inseguridad, trabajando con mayor personal policial, y estableciendo paradas fijas y móviles desde el micro y macro centro, hasta zonas clave como el Shopping y el Circuito Balcarce. El Comisario General Néstor Méndez, Jefe de la Unidad Regional Nº 1, comentó que los efectivos han sido dotados con equipamiento y tecnología para estar comunicados en forma permanente.
De la reunión participaron además Celia Murga, directora de Habilitaciones municipal, los contadores Miguel Soler y Carlos Flores de la Dirección General de Rentas de la Ciudad, los contadores Diego Dorigato y Ariel Zelaya de Rentas provincial, el Jefe de Monitoreo de la Policía, Comisario César Rodríguez, y los inspectores de Tránsito Miguel Bautista y Juan Carlos Soria. Del Consejo Directivo de la Cámara participaron Humberto Santillán, Vicepresidente, Carlos Márquez Zavalía, Pro-Secretarío General, Guillermo Valles, Secretario de Industria, y el consejero Jorge Vian, además de la señora Gerente, Nora González Turu.