El gobierno de Salta licitará el servicio de conectividad Wi-Fi

El gobierno, por conducto del secretario de la Función Pública, Matías Posadas (impensado responsable de la política tecnológica del gobierno provincial) ha anunciado que se llamará a una nueva licitación para la prestación del servicio de conectividad Wi-Fi. Posadas dijo que el objeto de esta medida es “mejorar el que venía funcionando hasta el 30 de septiembre en la provincia”. Conectividad inalámbricaEl funcionario informó que el gobierno trabaja en un nuevo proyecto. “Lo que hemos hecho para tratar de transparentar todo el proceso es tener reuniones con la Cámara de Informáticos del NOA y con proveedores locales y nacionales para elaborar un proyecto, escuchar a cada una de las empresas que están en condiciones de presentarse para ver cuál es la mejor manera de que esto sea exitoso”, precisó.

Posadas dejó patente su insatisfacción con el "servicio anterior" (prestado por una empresa de propiedad de uno de los hijos de Walter Wayar, anterior vicegobernador de Salta) “porque se había anunciado con bombos y platillos, pero no funcionó de la manera en que estaba planteado”. Posadas reveló que el "Wayar Wi-Fi" estaba originalmente planteado como un proyecto de ‘conectividad paraa los organismos públicos’. “Pero después, publicitariamente por los medios de difusión, se lo planteó como que era de conectividad libre para todos los ciudadanos”.

El funcionario dio a entender que ninguno de los cometidos previstos en el proyecto "Wayar Wi-Fi" fue alcanzado satisfactoriamente y que el gobierno actual tiene previsto utilizar la red existente para mejorar los servicios de los hospitales públicos y de las escuelas.

Posadas confirmó que "la gran mayoría" de organismos de la administración pública salteña se conectan a Internet a través de otros proveedores, pero no utilizan el "Wayar Wi-Fi", por razones de seguridad porque la velocidad de transmisión de datos "no es adecuada para el trabajo en la Administración Pública".