
De acuerdo a las cifras oficiales, para el total de los 31 aglomerados urbanos que son objeto de medición, la tasa de actividad del cuarto trimestre de 2007 fue del 45,6%, mientras que la tasa de empleo fue del 42,1%, por lo que la desocupación resultante es del 7,5%.
Para el mismo periodo, la tasa de subocupación se ubicó en el 9,1%, de los que el 6% corresponde a población demandante de mejor empleo y el 3,1% a población no demandante.
La población total de referencia de los 31 aglomerados urbanos sobre los que se realiza la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), a la que se aplican las tasas mencionadas, es de 23.931.000 personas.
En términos absolutos, la población económicamente activa asciende a 10.903.000 personas mientras que son 817.000 las personas sin empleo.
Las cifras del último trimestre de 2007 señalan la consolidación de la tendencia a la baja del desempleo, si se las compara con las de idéntico periodo de 2006. Así, 2006 se cerró con un 10,8% de desocupados, mientras que 2007 lo hizo con 7,5%, es decir, algo más de tres puntos porcentuales menos.
Las autoridades nacionales han destacado que la tasa del cuarto trimestre de 2007 es la más baja de los últimos 15 años.