CTA denuncia que el desempleo ha crecido en 47.000 personas y pide la suspensión de los despidos

Víctor de GennaroLa Central de Trabajadores Argentinos solicitó al gobierno nacional un aumento de salarios del 25 % y la sanción de una ley que prevea la suspensión de los despidos. El secretario general de CTA en Salta, Vuenaventura David, afirma que la cifra de desempleados ha crecido en 47.000 personas desde el año 2008. David aclaró que se trata de datos de noviembre y diciembre y predijo que las cifras de de enero y febrero serán aún mayores.

El dirigente recordó que desde la CTA se sostiene que en los últimos tiempos, con motivo de la crisis financiera internacional, estuvieron en riesgo 14.700 puestos de trabajo a causa de las modificaciones en las condiciones laborales. “Siempre se utiliza al trabajador y seguramente toda esta embestida es para plantear que no pueden haber incrementos salariales en nombre de preservar las fuentes de trabajo”.

Ante esta situación, David precisó que la postura de la CTA es hacer una convocatoria a una paritaria social inmediata para discutir una recomposición salarial que abarque a la administración pública y a los sectores privados, como así también a la salud y a la educación. 


Sobre las elecciones legislativas David anunció que trabajará en el EPA


“Nuestra preocupación es cómo conformar un gran movimiento político social que permita transformar en serio a nuestra Argentina en la que abunda la riqueza pero en la que tenemos un pueblo empobrecido”, expresó Vuenaventura David tras ser consultado por la postura de la CTA en las próximas elecciones legislativas.

El dirigente aseguró que por estos momentos la prioridad es resolver el problema de los trabajadores, “más allá de las cuestiones electorales a las que se convoca cada dos o cuatro años”.

Sin embargo, David anticipó que en lo que respecta a la política local la CTA continuará trabajando dentro del EPA (Encuentro Popular Amplio). “Vamos a seguir trabajando en ese espacio porque creemos que es una de las posibilidades de conceder un movimiento en serio en el que no se hagan falsas promesas diciendo que van a haber cambios y después nada de eso sucede”, concluyó el dirigente sindical.