
No obstante haberse desmarcado formalmente de la medición del desempleo, Costello aventuró que en 2009 "la desocupaión se incrementará", y si bien el área de empleo no se encuentra bajo la órbita de su Secretaría, dijo que "se están elaborando una serie de políticas de empleo y de generación de autoempleo tendientes a incentivar a los empresarios para la absorción de más trabajadores".
Más tarde, Costello defendió su actuación personal y la de su departamento de Estado en el reciente conflicto que enfrentó a un grupo de delegados con la dirección del Sindicato del Azúcar y la empresa Ingenio San Martín del Tabacal y que concluyó con un polémico acuerdo que contempló el despido indemnizado de los delegados rebeldes y la caída de la dirección del sindicato.
Costello dijo: Nuestro trabajo fue bregar para que las 2.500 personas recuperen su fuente de trabajo y para que vuelva la paz social a Orán. En tal sentido, el secretario recordó que la "consigna principal" de la Secretaría de Trabajo es "bregar para que se cumpla con la normativa laboral", y aclaró que la estabilidad en el trabajo nunca es absoluta.
El secretario de Trabajo sostuvo también que la intervención de la administración laboral salteña en aquel conflicto tuvo por objetivo "lograr la solución del conflicto en general y la devolución de las fuentes laborales de 2.500 trabajadores". Hay que tener en cuenta que cientos de trabajadores que no tenían su fuente laboral no iban a cobrar su sueldo por una decisión unilateral y poco feliz de la empresa. Nuestro trabajo fue bregar para que las 2.500 personas recuperen su fuente de trabajo y para que vuelva la paz social a Orán, sostuvo el funcionario.
La situación de los excedentes
El secretario Costelo dijo que el gobierno analiza "distintas alternativas" para dar solución a cada una de las situaciones particulares de los llamados "excedentes".
Costello dijo que actualmente "hay muchos excedentes" que manifestaron su voluntad de incorporarse al mercado laboral, a través de la generación de autoempleo. Por ello es que el gobierno lleva adelante "un trabajo conjunto para que se constituyan en cooperativas y para brindarles las herramientas necesarias a fin de que éstos puedan iniciar el desarrollo de su propia actividad".
El secretario recordó que, días atrás, la ministra de Trabajo Nora Giménez y el secretario de Empleo viajaron a Buenos Aires para tratar las jubilaciones para todos los excedentes que estén en condiciones de jubilarse.