Los taxistas de Salta hablarán inglés

Justamente en Madrid, donde los taxistas -salvo contadas y honrosas excepciones- no hablan ni una palabra de inglés, ha caído muy bien la noticia de que el gobierno de Salta está llevando adelante una iniciativa para que nuestros taxistas puedan entender y expresarse en aquel idioma. Cabs in SaltaA pesar del enorme peso que tiene el turismo sobre el PIB regional madrileño, es muy raro encontrar en esta enorme ciudad a taxistas que sean capaces de expresarse en otro tono que ese berciano profundo y gutural que, por regla general, desdeña el inglés y defiende el monolingüismo como "typical spanish".

La enseñanza del inglés a los taxistas salteños no sólo será beneficiosa para el turismo, en general, sino para el propio negocio del taxista y hasta para el sufrido turista, que ya no se verá sorprendido por aquellos conductores de pocas pulgas que frente a un inocente "How are you?" respondían aquello de "Más jaguar será tu mama".

El taxista bilingüe será, además, símbolo y estandarte de la legalidad, porque el remisero trucho normalmente habla una sola lengua, y ésta será la mejor manera de diferenciarlos; mejor incluso que la oblea.

El nuevo taxista salteño debería reforzar sus nuevas competencias lingüísticas con dos elementos que se antojan infaltables en la estrategia oficial: 1) una versión en inglés de "Oiga Cocherito", el famoso bailecito salteño, que en versión de Robbie Williams podría titularse "Listen little hansom cab driver"; y 2) una respuesta estándar a la pregunta de "What is the difference between you and those illegal cars called remises truchos?" La respuesta podría ser: "Remises truchos are cheaper but unsafe".

En fin, que no se quede sólo en una iniciativa y que la próxima vez que abordemos un taxi en Salta sepamos que el hombre está realizando un importante servicio de socialización con quienes nos visitan y no sólo una mera transacción económica.