
La Ley Nº 7361 contempla la creación de un servicio de inspección integrado en materia higiénico-sanitaria en todo el territorio de la Provincia, consistente en el desarrollo de tareas en establecimientos faenadores, elaboradores de productos y subproductos de las especies bovina, ovina, porcina, equina y caprina.
La norma comprende las carnes que se introduzcan y/o distribuyan en Salta, provenientes de otras jurisdicciones, para ser consumidas directamente o bien para ser transportadas, debiendo ser depositadas previamente en cámaras frigoríficas habilitadas e inscriptas.
Esta Ley prevé el pago de tasas de Introducción de Carnes, de Inspección Higiénico Sanitaria y de Habilitación que se abonan en unidades tributarias, según la definición de la ley tributaria provincial. El secretario Paz Posse informó que la Provincia enviará un proyecto de Ley que actualice estas tasas, en defensa de la producción local.
Con la actualización en las tasas, el Gobierno provincial, autoridad de aplicación de esta ley, pretende aumentar el control de las condiciones higiénicosanitarias de las instalaciones, del estado sanitario y las características organolépticas de las materias primas que arriben, se depositen y salgan de la planta, de la documentación que ampara la mercadería a ingresar y el registro sobre entrada y salida de productos.
Conformación de la COPROSAFRI
Durante el encuentro el secretario de Asuntos Agrarios manifestó que dentro de ese organismo se conformará la Comisión Provincial Sanitaria Frigorífica COPROSAFRI.
Esta comisión, integrada por técnicos de la Secretaría, representantes de organismos nacionales y propietarios de frigoríficos provinciales y de tránsito federal, contempla la creación de políticas orientadas a aumentar la protección de la producción local y al mismo tiempo la salubridad de los consumidores.
Por su parte, el sector frigorífico expresó su preocupación ante la baja del valor del cuero a nivel internacional, lo cual lo afecta en forma directa. En relación a este tema, el secretario de Comercio, Industria y Servicios, Alfredo de Angelis, tomó conocimiento de la situación y aseguró que se analizarán las circunstancias para proteger al sector.