
Entre todos los remates de hacienda organizados por la Rural Salteña para cerrar su exposición anual, una vaquillona Braford fue el mejor precio logrado con el valor de $ 30.500 que se pagaron por el 50%. El establecimiento comprador Ceibalito, de Joaquín V. González, se repartirá los terneros del animal, en partes iguales, con la cabaña La Bellaca de Río Cuarto.
{sidebar id=9}El negocio se cerró en el remate realizado en una de las pistas de la institución y a la que salieron a la venta más de 250 reproductores bovinos de distintas razas. El consignatario, José Llorente, destacó los precios alcanzados: "Los valores este año subieron un poco respecto de ferias anteriores por la calidad de la hacienda ingresada a los corrales. El nivel de los animales que salen a la venta en Salta es el mejor de las muestras realizadas en la región", comentó.
Además, setenta toros de la raza Brangus fueron rematados a un promedio de $ 7.200: el gran campeón macho, también de La Bellaca, del productor Gervasio Zuza, fue vendido en $ 18.000 a la cabaña Oro Muerto de El Galpón. En la raza Braford, y siempre hablando de reproductores, el promedio de venta de unos 42 toros fue de $ 5.961; por el gran campeón La Maga de Metán que pagó $ 13.500, también a Zuza.
De la raza Brangus se vendieron 24 hembras, a un promedio de $ 2.800, aunque la gran campeona no salió a la venta, por una vaquillona (ganadora de un segundo premio) se pagaron $ 5.000. Si de Braford se habla, salieron a la pista 37 hembras, registrándose el promedio de venta en $ 3.151. "Nos fue muy bien, el remate fue bueno", calificó Llorente, al término de la jornada.